118 planteles con afectaciones; 16 con daño grave y 19 aún sin diagnóstico: Castrejón

118 planteles con afectaciones; 16 con daño grave y 19 aún sin diagnóstico: Castrejón

Escuelas dañadas por lluvias y violencia en aulas marcan comparecencia del titular de la SEPH ante el Congreso de Hidalgo

Al comparecer ante diputadas y diputados de la LXVI Legislatura para el desglose del Tercer Informe de Gobierno, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, informó que 118 escuelas siguen registrando daños derivados de las lluvias severas ocurridas en octubre, cifra que ya había adelantado en su entrevista exclusiva con CentralMX.

El funcionario expuso que 16 planteles presentan afectaciones graves, mientras que en 19 aún no se ha logrado ingresar para su evaluación, debido a la falta de caminos accesibles tras los deslaves e inundaciones.

De acuerdo con el titular de la SEPH, Tianguistengo acumula seis escuelas dañadas; Huehuetla cuatro; Nicolás Flores dos; y en Tepehuacán de Guerrero, Metztitlán, Tenango de Doria y Tlahuiltepa se reporta una institución afectada por municipio.Castrejón Valdez señaló que ya se realizó limpieza profunda en 122 centros educativos; 110 han sido concluidos y el resto continúa en proceso, pues en algunos el nivel del agua y lodo alcanzó metro y medio.

Añadió que la reconstrucción y rehabilitación de los planteles será cubierta mediante el seguro federal vigente.

Violencia escolar, un reflejo social

Durante el ejercicio de preguntas, el diputado Alejandro Alcántara cuestionó al secretario sobre el caso ocurrido en la Universidad Politécnica de Tulancingo, donde un alumno agredió físicamente a un docente.

Castrejón respondió que la violencia en aulas no es un fenómeno aislado, sino “una reproducción del entorno familiar y comunitario”.

Afirmó que la falta de contención emocional y el estrés social se trasladan a los espacios educativos, convirtiéndolos —dijo— en “cajas de resonancia de la crisis social”.

Doble plaza docente: legítima si cumple compatibilidad

En otro punto, la diputada Claudia Lilia Luna Islas preguntó sobre las presuntas irregularidades en dobles plazas denunciadas por el contralor Álvaro Bardales.

El titular de la SEPH rechazó “generalizaciones dañinas” y aclaró que la mayoría de los profesores cuenta con contratos de 20 horas, lo que permite —de forma legal y legítima— la obtención de un segundo empleo, siempre que exista compatibilidad de horarios.

Castrejón Valdez cerró su intervención reiterando que la prioridad inmediata será la restauración total de las escuelas afectadas y el fortalecimiento de mecanismos institucionales para atender la violencia escolar en el estado.

administrator

Noticias Relacionadas