Viola Luisa Alcalde ley de datos personales.

Viola Luisa Alcalde ley de datos personales.

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, exhibió un contrato que contiene datos personales de Edson Andrade, uno de los principales impulsores de la movilización nacional de la llamada Generación Z.

La difusión del documento —publicado en redes sociales y replicado por operadores del partido— contiene nombre completo, firma, datos de contacto y otros elementos que, por ley, son información privada protegida.

De acuerdo con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), la divulgación de datos personales sin consentimiento del titular constituye un tratamiento indebido, mientras que revelar datos sensibles sin autorización expresa puede implicar sanciones administrativas y penales.

La legislación establece que el uso no autorizado de datos personales puede ser sancionado con multas que van de 100 a 320 mil UMA, cifra que puede duplicarse si se trata de información sensible.

Además, el artículo 67 prevé penas de 3 meses a 3 años de prisión para quienes, teniendo acceso autorizado, hagan un uso distinto al permitido.

Si la conducta se considera tratamiento indebido de datos sensibles, la pena puede llegar a 5 años de prisión, y, en caso de que exista beneficio o lucro, incrementarse hasta en una mitad.

De acuerdo con la misma ley, la difusión del contrato no sólo vulnera el derecho a la privacidad, sino que podría convertirse en coacción o intimidación política,.

Hasta el momento, ni Andrade ni su equipo han informado si presentarán denuncia ante el INAI o ante la autoridad ministerial. Sin embargo, juristas consultados explican que el simple hecho de hacer públicos documentos que contienen datos protegidos configura un acto ilícito, independientemente del contexto político.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *