Viggiano reconoce errores políticos, fracturas internas y desgaste en el PRI

Viggiano reconoce errores políticos, fracturas internas y desgaste en el PRI

Alberto Skewes/Luis Guzmán 

En entrevista exclusiva con CentralMX, la senadora hidalguense del PRI, Alma Carolina Viggiano Austria, afirmó que la elección en la que fue candidata al gobierno estatal estuvo marcada por errores acumulados del partido, desgaste social y fracturas internas que —dijo— terminaron reflejándose en las urnas.

La legisladora aseguró que, aunque el resultado fue adverso, los votos que obtuvo fueron “limpios” y derivados de apoyo ciudadano genuino.

“Yo ando por la vida muy tranquila, porque los votos que yo saqué son votos limpios. Estoy muy agradecida por ello”, señaló.

Al cuestionarle si asumía errores propios de campaña, la senadora respondió que sí, pero sostuvo que la elección no puede analizarse sin considerar el contexto histórico del partido.

“Asumo mi responsabilidad en lo que me toca, pero ya traíamos una carga muy fuerte de gobiernos pasados. Ya había agotamiento en la sociedad”, expresó.

De acuerdo con Viggiano, el desgaste político del priismo comenzó desde administraciones anteriores y se profundizó durante el periodo del exgobernador Omar Fayad, al que calificó como un gobierno alejado de las comunidades y sin enfoque social.

“Tuvimos un gobierno de banalidad, que dejó de estar presente en las comunidades pobres y no hubo resultados. Todo eso me tocó pagarlo a mí”, afirmó.

Viggiano señaló que el gabinete estatal de aquel periodo fue “cerrado”, integrado por perfiles jóvenes con poca experiencia, lo que —según dijo— provocó errores que terminaron repercutiendo en la candidatura posterior del PRI.

Explicó además que durante la campaña recibió advertencias sobre decisiones internas que, desde su visión, limitaron la competitividad electoral.

“Yo no soy dueña del partido. Hemos perdido espacios; hoy hay muy pocos y todos los pelean”, relató.

Señala operación electoral en contra desde el interior del priismo.

La senadora aseguró que durante la contienda se buscaron mecanismos para debilitar su candidatura, incluyendo el impulso de perfiles en otros partidos para dividir el voto priista.

“Me dijeron que Omar Fayad iba a hacer todo para que yo perdiera; que por eso me querían en tercer lugar. Finalmente mandaron gente a Verde y Movimiento Ciudadano para competir contra mí”, refirió.

Pese a ello, sostuvo que llegó a la candidatura por la vía directa, pero reconoció que hubo fractura interna y decisiones que no ayudaron a fortalecer al partido.

“Hubo una manera de querer dividir el voto. Yo no voy a juzgar, pero todo mundo vio lo que pasó”.

Viggiano Austria, aseguró que la etapa más reciente del priismo en Hidalgo representó el cierre de un ciclo político y que el partido está listo para competir solo en futuras elecciones, aun sin alianzas con otras fuerzas electorales.

Viggiano afirmó que decidió mantenerse activa políticamente para respaldar a quienes la acompañaron en procesos anteriores y devolver el apoyo recibido durante su campaña por la gubernatura.

“Luché por ese espacio porque ellos me apoyaron. Vine a caminar con ellos nuevamente, aun en circunstancias adversas”, señaló.

La senadora sostuvo que su trayectoria se mantiene sin señalamientos y que siempre ha entregado resultados desde los cargos que ha ocupado.

“Mi expediente está limpio. He sido una mujer de resultados. Camino por la calle tranquilamente, cuidando mi nombre y el de mis padres”, expresó.

Agregó que reconoce el desgaste interno del PRI en los últimos años y que parte de ello explica los procesos electorales recientes.

“Hay que admitir que el PRI ya traía muchas cosas. Los ciclos se terminan, y terminó el ciclo del PRI. Ahora comenzó el ciclo de Morena. Nada es para siempre”, declaró.

“La política debe volver a ser transformación y no improvisación”.

Viggiano consideró que la política atraviesa un periodo de deterioro y que el reto para los partidos es recuperar su función transformadora en un contexto de mayor información pública y exigencia social.

Aseguró que Hidalgo recuerda los avances del priismo histórico—carreteras, electrificación, escuelas, agua potable y cobertura social—y sostiene que esos resultados construyen un vínculo emocional vigente con parte del electorado.

“Hoy es una era digital y de información. La gente debe ser cada vez más exigente. La política debe ser transformación real, no improvisación”, dijo.

La senadora afirmó que, aunque el PRI ha participado en candidaturas comunes, el partido puede contender sin alianzas si es necesario.

Recordó que en la elección pasada el acuerdo con PAN y PRD repartió porcentajes de votación y permitió al PRD conservar su registro, pero también redujo el total histórico de votos priistas.

“La candidatura común salvó al PRD del registro, pero repartió nuestros votos. Aun así, no tenemos problema en competir solos”, explicó.

Viggiano añadió que esa alianza no fue una decisión propia, sino una solicitud de Xóchitl Gálvez durante la campaña federal.

“Nosotros no queríamos ir en candidatura común; fuimos porque Xóchitl nos pidió ir juntos. Pero estamos preparados para ir solos sin problema”, concluyó.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *