Vigente, prohibición de “comida chatarra” en escuelas.

Vigente, prohibición de “comida chatarra” en escuelas.

México, país con mayor índice de sobrepeso y obesidad infantil.

Con la entrada en vigor, este sábado, de los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas dentro de todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional (SEN), el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, convocó a informar y concientizar a las personas encargadas de vender alimentos en las escuelas sobre estas disposiciones.

“Es congruente con el compromiso que tiene el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de convertir a las escuelas en espacios para la promoción de la salud y la prevención de adicciones”, afirmó.

Delgado Carrillo señaló que el cumplimiento de estos lineamientos es responsabilidad de todas y todos. En caso de omisión, se debe notificar a las autoridades sanitarias correspondientes.

El titular de la SEP comentó que estas acciones forman parte del eje articulador Vida Saludable establecido en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), cuyo objetivo es promover hábitos saludables de alimentación y activación física entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Delgado dijo el pasado 21 de octubre que para el 29 de marzo de 2025 la estrategia sería “obligatoria para todas las escuelas del sistema educativo nacional de los tres niveles; básica media superior y superior”.

Según datos de la Secretaría de Salud, afirmó en aquel momento, el 98% de las escuelas todavía se vendía “comida chatarra”, de mala calidad, en el 95 % se ofrecían bebidas azucaradas y en casi 8 de cada 10 se vendían refrescos.

Nuestro propósito, agregó, “es dejar de ser el país con mayor índice de sobrepeso y obesidad infantil, y lograrlo a través de la educación, para que esta generación de niñas y niños sea la más saludable, fuerte y feliz en la historia de México”.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *