Transportistas asfixian la capital del estado.

Transportistas asfixian la capital del estado.

“Contra la impunidad, ni un paso atrás”, dijo Guillermo Olivares. 12 horas e bloqueo.

En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno del Estado de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, informó sobre el bloqueo que realizaron transportistas en diferentes puntos de la Zona Metropolitana de Pachuca, quienes pidieron justicia para las menores que fueron víctimas de abuso en Zimapán. 

El funcionario estatal aseguró que, desde el inicio del bloqueo, la madrugada de este miércoles, personal de la secretaría que encabeza mantuvo contacto con los manifestantes; sin embargo, aseguraron que ellos solamente recibían órdenes y no eran los indicados para iniciar las negociaciones.

Olivares Reyna precisó que la manifestación, únicamente, estaba integrada por 200 camiones, por lo que consideró que es” un grupo reducido de personas”.

Personal de la Secretaría de Gobierno confirmó que personas en autos particulares y pick up´s, bajaron lonas de sus vehículos, mismas que fueron colocadas en los camiones.

De igual manera, Olivares Reyna aseveró que no todos los transportistas son originarios de Hidalgo, sino del Estado de México, por lo que sugirió que podrían tener otros intereses, como la búsqueda de empleo en proyectos estatales, entre las placas que se confirmaron hubo de Oaxaca, Morelos, Chiapas, Guerrero, entre otros.

El funcionario estatal puntualizó que en ningún momento los integrantes del bloqueo han mostrado interés en sostener un diálogo con las autoridades correspondientes; al mismo tiempo, sostuvo que no recurrirán a las fuerzas de Seguridad Pública para desalojarlos.

Respecto al abuso que sufrieron menores en Zimapán, el secretario de Gobierno indicó que existen varias líneas de investigación, por lo que la impartición de justicia corresponde a los tribunales federales. 

Al respecto, Francisco Fernández Hasbun, encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJH), señaló que actualmente la investigación se encuentra en la revisión de amparo.

“La Procuraduría, tanto como el estado de Hidalgo, somos respetuosos de la autoridad y los tribunales federales y estamos en espera de que se resuelva; este es el estatus actual que se encuentra y seremos respetuosos en algún momento dado de la resolución que emita el Colegiado”.

Finalmente, puntualizó que la Procuraduría de Justicia es la instancia que mantiene contacto con la familia de las afectadas.

https://www.facebook.com/share/v/1EXob2XW6B/?mibextid=wwXIfr

https://www.facebook.com/share/v/1EXob2XW6B/?mibextid=wwXIfr

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *