Transparencia y protección de datos, está garantizado en Hidalgo: Velázquez

Transparencia y protección de datos, está garantizado en Hidalgo: Velázquez

Para garantizar el derecho de acceso a la información y de protección de datos personales, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de la entidad, Andrés Velázquez Vázquez, planteó modificar la Constitución Política del Estado de Hidalgo, en materia de simplificación orgánica.

El objetivo de este proyecto es dar cumplimiento al decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2024, para lo cual se propone extinguir el órgano garante autónomo (Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo), sin que ello implique dejar de garantizar la transparencia, el derecho de acceso a la información, protección de datos personales y la rendición de cuentas.

El también coordinador del Grupo Legislativo del Partido Morena indicó que la iniciativa, además de cumplir con el mandato de la constitución federal, busca reducir la carga presupuestal que genera el mantener al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales, “sin este organismo también se puede garantizar la transparencia, asegurando que toda información llegue a todas y todos”.

Aseguró que esta reforma constitucional abre la oportunidad para fortalecer la transparencia y acceso a la información, “tendremos una institución fuerte con la encomienda de hacer público lo público”.

El diputado presidente indicó que esta medida responde a la necesidad de fortalecer el combate a la corrupción, alineando los principios de austeridad y eficiencia con exigencia de un gobierno cercano a la ciudadanía. “No se trata de quitarle al pueblo sus derechos, sino garantizar que los recursos se usen con responsabilidad y sin derroche”.

En consecuencia, esta reforma plantea lo siguiente: se faculta a la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo para ser la responsable de garantizar el derecho de acceso a la información pública y de protección de datos personales. Los recursos materiales, así como los registros, padrones, plataformas y sistemas electrónicos del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo, pasarán a formar parte de la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo.

Los recursos humanos con que cuenta el instituto serán parte de la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo y los derechos laborales de las personas servidoras públicas serán respetados en su totalidad de manera categórica.

“No estamos debilitando la transparencia ni la rendición de cuentas, sino fortaleciendo la optimización de recursos y la eliminación de estructuras burocráticas ineficientes”, finalizó.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *