Toma Menchaca protesta a  nuevos integrantes del COPLADEHI

Toma Menchaca protesta a  nuevos integrantes del COPLADEHI

El Comité tiene como objetivo la creación de planes y proyectos para el estado 

Por Claudia Martínez

El gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar encabezó la primera sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo (COPLADEHI) 2025, en donde se informó sobre los avances que en la materia se tienen para la entidad.

Además se da inicio con la actualización del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2025-2028 a casi un mes de cumplir 4 años de gobierno de la actual administración.

Durante esta sesión, Menchaca Salazar tomo protesta a los nuevos integrantes del COPLADEHI a quienes les pidió coordinar esfuerzos con los municipios y el estado para aportar talento y capacidad con el fin de mejorar las acciones a favor de la población.

Este Comité tiene como objetivo la creación de planes y proyectos que siguen las administraciones y organismos, ya que no sólo se encuentra el ejecutivo estatal, sino también los municipios, los poderes Judicial y Legislativo, así como el sector empresarial, el educativo y la federación.

Menchaca Salazar señaló durante el evento, que el COPLADEHI es un órgano que representa el compromiso de Hidalgo con un desarrollo incluyente y participativo a través del Plan Estatal de Desarrollo.

Indicó que de 100 proyectos o compromisos que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum anuncio, 6 son para la entidad con una inversión histórica como es el Tren México-Pachuca, el programa de Vivienda y los Polos del Bienestar.

En su oportunidad, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del estado, Miguel Tello dio a conocer los avances que se ha tenido en esta área e informó que se cuentan con 15 programas sectoriales, 4 especiales y 64 institucionales que alinean los esfuerzos de todas las dependencias para responder a las necesidades de las y los hidalguenses.

Indicó que desde el mes de junio comenzaron los trabajos de actualización del Plan Estatal de Desarrollo, el cual se debe de alinear a lo estipulado por el gobierno de México 2025-2030, que incluye una visión de bienestar justicia y derecho para todos.

Se dijo que esta actualización se realizará a través de mecanismos que fortalezcan la voz ciudadana como foros de participación en universidades publicas y escuelas de educación medio superior y básico, una plataforma digital y página web para consultas y propuestas, además de que se realizará un concurso estatal de inteligencia artificial. 

A esto se suman dos herramientas como son: el laboratorio de políticas públicas, un espacio para analizar, innovar y mejorar las políticas que impactan a la población, así como el Ecosistema Digital de Planeación, que digitaliza, simplifica y potencia cada etapa del proceso de planeación estatal.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *