Suponiendo… sin conceder

Suponiendo… sin conceder

Una burla que el gobierno de Hidalgo no puede permitir

El “infierno ambiental” será puesto a consulta, para saber si es lo suficientemente grave como para emitir ya, la declaratoria de emergencia anunciada hace un lustro.

A pesar de que la zona de Tula fue catalogada en 2019 por la propia Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno Federal como uno de los “Infiernos Ambientales de México”, cinco años después los vecinos de al menos 14 municipios del estado siguen esperando la

 declaratoria de emergencia.

La inconcebible indolencia, negligencia y burocracia de las autoridades ha causado estragos en la salud de la población en la zona.

Muertes por enfermedades como cáncer y otras causadas por la brutal contaminación no son lo suficientemente graves e importantes para que las autoridades federales y estatales hagan algo.

Las  fuentes de contaminación del aire, suelo y agua son la Central TermoeléctricaFrancisco Pérez Ríos” de la CFE, la RefineríaMiguel Hidalgo” de Pemex y las cementeras, además de las aguas negras que llegan al río Tula procedentes de la Ciudad de México.

El martes pasado, en un comunicado lleno de consignas políticas, para lo que sí están prestos, la Semarnat Informó que “ha trabajado para dar atención a las diferentes problemáticas ambientales e injusticias a las que fueron sometidas las poblaciones de diferentes regiones de nuestro país”.

Ayer, en el colmo de la estupidez criminal, la misma dependencia informó que el jueves se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Aviso” para poner a consulta el estudio que justifica esta Declaratoria.

El estudio podrá ser consultado a partir de hoy y durante los próximos 30 días naturales en las oficinas de la Semarnat en la CDMX y en el estado de Hidalgo.

En el Diario Oficial de la Federación se detalla que la superficie a proteger consta de 24,684.28 hectáreas y se ubica en los municipios de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río de Ocampo, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula.

Tenemos todo el tiempo del mundo para consultar a la población, porque es importante saber su opinión, ¿será que en una de esas no quieren acciones de ninguna índole?

También para mesas de diálogo, para foros de discusión y debate…

Finalmente, lo único que puede pasar es que la gente siga enfermando, siga muriendo.

Esta vacilada, afrenta, es una burla que el gobierno del estado de Hidalgo no puede permitir.

Suponemos que la salud de los hidalguenses está por encima de cualquier cosa.

Síguelo por X:

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *