Suponiendo… sin conceder

Suponiendo… sin conceder

El Plan Integral contra el acoso sexual ¿castigará el “no estás solo”?

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de las Mujeres, presentó el “Plan Integral contra el abuso sexual”, que tiene como objetivo, dijeron, “fortalecer la respuesta institucional en la atención y procuración de justicia hacia las mujeres, que se sientan más seguras y que haya una denuncia más ágil, además de impulsar un cambio cultural en la sociedad para que la convivencia entre mujeres y hombres se base en el respeto”.

Este “Plan integral contra el abuso sexual” es necesario y urgente, sobre todo en la parte de “impulsar un cambio cultural en la sociedad para que la convivencia entre mujeres y hombres se base en el respeto”.

Eso es lo que nos hace falta, sobre todo a nosotros, los hombres, que tenemos aún en la cabeza la absurda idea de que las mujeres anhelan recibir nuestras manifestaciones sexuales a toda hora y en cualquier lugar.

Pero cuando quien lo anuncia pertenece a un “movimiento” político que blindó a los suyos, a sus hombres, acusados de acoso y abuso, la promesa de justicia se vuelve un tanto dudosa.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que revisará las leyes y fortalecerá las sanciones penales.

Y surgen las preguntas: ¿de verdad se puede hablar de castigo ejemplar cuando Cuauhtémoc Blanco —denunciado por agresiones y conductas impropias— sigue tan campante como legislador federal?

 ¿Cuando Félix Salgado Macedonio, señalado por múltiples mujeres, fue defendido, arropado y hasta postulado por el partido en el poder?

Ese nivel de repugnantes sujetos fueron defendidos por “el movimiento” que hoy se lanza contra lo que a ellos no solo perdonaron, sino que celebraron.

¿Se les olvida el “no estás solo”?

No hubo investigación seria ni sanción moral, mucho menos política.

Lo que sí hubo fue una maquinaria partidista para protegerlos.

Hoy, ese mismo entorno habla de combatir el abuso con firmeza, como si la memoria pública tuviera fecha de caducidad.

La lucha contra la violencia sexual no se decreta ni se anuncia en conferencia de prensa. Se demuestra en los hechos, en las decisiones que incomodan, en los nombres que se enfrentan y no se encubren.

Mientras el “movimiento” siga aplicando una justicia selectiva —una para los suyos, otra para los demás—, cualquier plan integral contra el abuso sexual será solo eso: un plan sin integridad.

¿Los dejarán solos ahora sí?

Síguelo por X:

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *