Ante la tragedia, aplausos al Congreso del estado
Así es como se enfrentan los grandes retos: con humanidad, consenso y respeto.
La actual legislatura del Congreso hidalguense, a pesar de la abrumadora mayoría de un partido, ha transcurrido con una civilidad política razonablemente plausible.
Siendo el espacio natural para la confrontación de ideologías y opiniones, el diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, ha sabido llevar a cada integrante a su espacio de respeto y expresión.
Acompañó a los pocos legisladores de oposición en sus posicionamientos, respetó su lugar y su personalidad política en el informe anual que rindieron hace un par de semanas.
Por eso no es extraño pensar que acompañará la propuesta de modificar el presupuesto de egresos del año 2026 para reasignar recursos para atender la desgracia en que se encuentra la población hidalguense de la huasteca y de la sierra.
Y, por supuesto, con él, como líder, el resto de su bancada y las demás fuerzas políticas.
Cierto que mil 500 millones de pesos, ante la magnitud de la tragedia, es casi nada, pero sin duda servirán para comenzar la reconstrucción de la infraestructura municipal que se perdió, de puentes, caminos y viviendas arrasadas por las lluvias inclementes que azotaron nuestro estado.
Quizá, incluso, no sea ya necesaria la construcción o reconstrucción de edificios públicos en la capital del estado; una frivolidad indigna del ineludible camino ético en este aciago momento.
La prioridad es la población, el pueblo. Y eso lo saben las y los legisladores. Lo sabemos todos.
La sensibilidad humana es una característica de las buenas personas. La sensibilidad es, en este sentido, una forma de conocimiento, un puente entre lo sensible y lo inteligible.
Pero también es una disposición ética: ser sensible implica estar abierto al otro, dejarse afectar y responder con humanidad, esta apertura no es debilidad, sino una manifestación de virtud.
Y sin duda, en las curules hidalguenses, en este momento, hay personas de bien, de virtud.
Personas de honor.
Síguelo por X: