Suponiendo… sin conceder

Suponiendo… sin conceder

¿Llegaron todas? Otro discurso ramplón y demagogo

No, no “llegaron todas”, al menos no las mujeres que acuden a refugios para salvar la vida y aquellas que luchan contra la adversidad por falta de apoyo en ellos.

Otra de las frases hechas, huecas con las que se sostienen las políticas públicas sexenales.

Apenas en mayo pasado la Red Nacional de Refugios informó, en su más reciente informe, que en 2024, la violencia contra mujeres y niñas en México alcanzó niveles sin precedentes.

En ese periodo, la RNR brindó atención integral a 25,202 mujeres, niñas y niños en sus 72 espacios de prevención, atención y protección, lo que representa un aumento del 10.75% en comparación con el año anterior.

Además, los Centros de Atención Externa registraron un incremento del 60% en la demanda de servicios, llevando a que el 7% de estos centros tenga listas de espera.

Ayer, en una carta abierta, la organización que suple el trabajo no hecho por los gobiernos denunció que el presupuesto de este 2025, (sí, a más de medio año) disminuyó 21.8 millones de pesos.

El gobierno federal actual “ha debilitado estos espacios de protección a través del silencio institucional, la falta de diálogo y la persecución a quienes denunciamos”, señaló la organización en la carta pública.

El sistemático abandono a los refugios es una violencia institucional ejercida desde el “gobierno más feminista de la historia”, el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y lo que va de este, en el que “llegaron todas”.

Todas las mujeres que no necesitan ayuda por ser víctimas de violencia, las que militan o columbran con el poder.

Nada más.


Síguelo por X:

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *