Suponiendo… sin conceder

Suponiendo… sin conceder

Ley de protección a periodistas, hablemos de todo

Un abrazo, afectuoso y entrañable, a la familia Pérez Perusquía. A María Luisa.

La diputada de Morena, Tania Meza Escorza, presentó su informe anual de actividades el pasado viernes, en el Congreso del estado.

Entre sus más importantes aportes, como ella misma lo señaló, está la creación de una ley especializada para proteger al gremio periodístico, la que incluyó derechos como el secreto profesional, la cláusula de conciencia, el resguardo de fuentes y el acceso a herramientas laborales.

Con el antecedente más reciente del año 2012, en que el exdiputado priista Onésimo Serrano presentó, y se aprobó, la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo, cuyo reglamento nunca fue elaborado por desinterés de los gobiernos y disputas entre periodistas, la actual es ya una versión actualizada y centrada exclusivamente en periodistas, la cual también enfrentó críticas desde el gremio por…pues porque sí.

La propuesta de Meza Escorza es sólida y necesaria. Sin embargo, sin una participación activa y propositiva del gremio, corre el riesgo de quedarse en letra muerta, como ocurrió en el pasado.

Acúsome de ser parte del negligente y displicente grupo de quienes no participan lo suficiente, pues a pesar de haber asistido a uno de los cinco foros, omití por mera negligencia aportar en la parte posterior a éstos.

Sin embargo, con el informe de Meza Escorza, el interés resurge y las dudas también:

El padrón estatal de periodistas, aunque voluntario, no deja de contener un riesgo, tufo, de control excesivo sobre el gremio, al requerirse datos sensibles y depender del gobierno para ser reconocidos oficialmente.

¿Cómo por qué?

Ningún gobierno puede convertirse en un mecanismo de exclusión, control, validación, certificación, aprobación, asenso, anuencia, consentimiento o venia alguna.

No faltará un gobernante malicioso que use esa herramienta como método de control o censura.

¿No?


Síguelo por X:

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *