Suponiendo… sin conceder

Suponiendo… sin conceder

Interminable investigación contra Jessica Blancas

Descanse en paz, don Jorge Martínez López, un ejemplo profesional como periodista y reportero de pluma crítica, mordaz, quien, sin ambages, llamó Todo por Su Nombre por casi cinco décadas, sin importar la censura de la que fue objeto en no pocas ocasiones.

Con más lentitud que el final de la quincena (para el pueblo, desde luego, no para ningún funcionario público de alto nivel) avanza la investigación -tengamos buena fe y supongamos, sin que concedamos, que efectivamente hay una investigación- por los millones de pesos desfalcados o “extraviados” por Jessica Blancas, exsecretaria de Finanzas del gobierno estatal en el sexenio pasado.

¿Que no la quieren tocar ni con el pétalo de una audiencia? Es más que evidente.

Que es una obligación periodística evitar la amnesia oficial causada por acuerdos políticos (esos que están por encima de la ley), sin duda.

Va de nuevo:

El 21 de febrero de 2024, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, confirmó que su administración solicitó a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) hacer una auditoría extraordinaria a cuentas públicas de 2018, 2019 y 2021 de la Secretaría de Finanzas, que en esos años estaba a cargo de Jessica Blancas Hidalgo.

El 17 de julio de ese mismo año, la ASEH detectó, efectivamente, irregularidades por 59 millones 208 mil 069.10 pesos, de los ejercicios fiscales señalados.

El 23 de febrero de este año, en entrevista exclusiva con CentralMX, el auditor superior. Jorge Valverde Islas, informó que, de la “Auditoría Excepcional” practicada, no se solventó nada de lo observado.

La auditoría determinó que existió un daño al erario por 59 millones 208 mil 69 pesos, por la contratación de servicios para la Gestión de Resultados para el Desarrollo en el Estado de Hidalgo, por el proyecto de Servicio de Consultoría de la Dirección General de Administración, Recaudación de contribuciones por morosidad, y obras de gasto de inversión.

Valverde Islas precisó que, una vez concluido el plazo legal, la exfuncionaria de Omar Fayad no solventó ninguna de las observaciones.

Este lunes, cinco meses después, sí, cinco meses después, el auditor superior estatal, en otra entrevista exclusiva con este medio, reiteró que “está por terminar” la investigación de la auditoría que se realizó al Ejercicio Fiscal 2022 a la administración que encabezó Omar Fayad Meneses y de lo que resulte, se podría iniciar el proceso penal contra la exsecretaria de Finanzas.

Valverde Islas reiteró que, con las evidencias que la ASEH se está allegando, corresponderá iniciar una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.

Bueno, como dice el clásico “seguiremos continuando” con la espera.

Por memoria y datos, no paramos.


Síguelo por X:

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *