La amnesia selectiva y la terquedad: el caso Jessica Blancas
En Hidalgo, el discurso de “cero impunidad” del gobierno contrasta con la realidad del caso de Jessica Blancas Hidalgo, exsecretaria de Finanzas durante el gobierno próximo pasado.
Aunque su nombre aparece en investigaciones por desvío de recursos, las acciones legales en su contra parecen estancadas.
El tema surge una y otra vez cuando algún medio de comunicación retoma o recuerda el tema y los demás lo siguen. Si no, el silencio de las autoridades es ensordecedor.
Blancas está vinculada a dos investigaciones: una por la inversión de más de 800 millones de pesos en el banco Accendo, que quebró en 2021, y otra por su presunta participación en la “Estafa Siniestra”, un esquema de desvío de recursos públicos que supera los 917 millones de pesos. A pesar de ello, no enfrenta cargos formales ni ha sido detenida.
Mientras tanto, excolaboradores cercanos, como Verónica Vizzuett Balderas, han sido detenidos y vinculados a proceso por delitos relacionados con estos casos.
Blancas, por su parte, ha buscado amparos para evitar acciones legales, aunque se le ha negado la suspensión definitiva.
El gobernador Menchaca ha declarado que no prejuzgará y que se respetará el debido proceso, pero también ha reconocido que existen observaciones pendientes por solventar relacionadas con la gestión de Blancas.
Sin embargo, la falta de avances concretos en las investigaciones genera dudas sobre la voluntad real de combatir la impunidad.
Este caso plantea preguntas sobre la aplicación selectiva de la justicia y la posibilidad de que se esté apostando al olvido, producto de los más que evidentes acuerdos que hay en todo el país desde el inicio de eso que llaman “cuarta transformación”, cuyos mecanismos políticos y justicieros son todo, menos innovadores.
La ciudadanía merece claridad y acciones concretas que demuestren un compromiso genuino con la transparencia y la rendición de cuentas.
Aquí, en la terquedad, apostaremos a la memoria colectiva y a la justicia social.
Síguelo por X: