Suponiendo… sin conceder

Suponiendo… sin conceder

Morena: Pablo y Salvador, al rescate de la invasión

 “Protagonistas del cambio verdadero”, así reza, con más optimismo que veracidad, el eslogan del proceso de afiliación que el partido en el poder arrancó en todo el territorio nacional. 

El “cambio verdadero” ha sido protagonizado por expriistas, en su gran mayoría, en detrimento de personajes que realmente se la jugaron, sufrieron con el fundador del movimiento que hoy gobierna el país, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien abrió la puerta trasera del partido para permitir el ingreso de toda clase de cascajo. 

Así, vimos imágenes repugnantes como al exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, publicando una foto junto al hijo de López Obrador, mostrando con orgullo (burla, alivio y sosiego) su credencial de afiliación a Morena, después de una muy larga carrera de dos décadas en el PRI.

Hidalgo no es la excepción, el 11 de junio de 2024, cinco miembros del autodenominado “Grupo Plural Independiente”, expriistas que renunciaron a su partido por no poder disputarle el mando a Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, se adhirieron al grupo de Morena en el Congreso local.

Con la ignominiosa obligación de posar con el “Amlito”, peluche del expresidente y hacer el “4” con la mano, defenestraron su dignidad política a cambio de la posibilidad, igual que Murat, de salvaguardar su futuro y guarecer su pasado político.

Las altas esferas de Morena en Hidalgo ya advierten la muy posible llegada, a manera de invasión, de esos y otros personajes que, con la garantía de saber ganar elecciones, se ofrecen en barata para alinearse con el partido gobernante.

Ante esa posibilidad, en la cúpula del más alto nivel de Morena en Hidalgo plantean la posibilidad de rescatar personas que de verdad pertenecen al movimiento y que, por ese pragmatismo ramplón han sido relegados.

En ese tenor se encuentran Pablo Vargas, académico reputado y persona honorable, que compitió por la alcaldía de Pachuca cuando el PRI aún tenía tentáculos electorales que hicieron imposible su victoria, a pesar de ostentar una gran ventaja. 

En la misma tesitura está Salvador Torres Cisneros, expresidente de la cooperativa Pascual y del Consejo Superior del Cooperativismo, quien fue el primer candidato de Morena al gobierno del estado, en 2016, y que perdió la contienda contra Omar Fayad, en las mismas circunstancias.

Personajes que llegaron al movimiento cuando nada había construido, cuando todo faltaba por hacer, no como los colonizadores, que llegan, o quieren llegar, a ocupar lo construido con el esfuerzo ajeno.  

“Podrán afiliarse a MORENA las y los mexicanos mayores de quince años dispuestos a luchar por un cambio verdadero y que estén de acuerdo con los

principios, valores y formas pacíficas de lucha que nuestro partido determine y que no estén afiliados a otro partido”, dice el reglamento de afiliación de Morena.

Los arribistas llegaron después de atacar todo lo que significaba Morena y el lopezobradorismo.

Aún así les abrieron la puerta. 

De atrás.

Más en:

https://twitter.com/FHidalgoVergara

administrator

Noticias Relacionadas