Luego de la “rebelión” de trabajadores de los 32 circuitos judiciales del país.
Ante el atropello a sus derechos laborales, trabajadores de los 32 circuitos del país exigen certeza de que no se verán afectados sus derechos, expresaron en un comunicado.
Cada circuito se integra por tribunales colegiados, tribunales unitarios y juzgados de distrito, con jurisdicción en todo el estado que abarcan (aunque algunos circuitos agrupan más de un estado en casos específicos de la historia, hoy la regla general es uno por entidad).

El Órgano de Administración Judicial reafirmó su compromiso con lo establecido en las Condiciones Generales de Trabajo vigentes y con la protección plena de los derechos de todas y todos los trabajadores, quienes son parte esencial en la consolidación de la Reforma Judicial.
En días recientes se difundió en algunos medios electrónicos información relacionada con un documento de carácter interno, elaborado por la Dirección General de Asuntos Jurídicos, señaló el OAJ en otro comunicado.
Al respecto, precisa lo siguiente:
1. La opinión jurídica mencionada no es vinculante, no ha sido adoptada por el Pleno del Órgano de Administración Judicial ni por Comisión alguna. Se trató de un ejercicio interno sobre un escenario hipotético, sin efectos sobre la base trabajadora.
2. Dicho análisis únicamente se refiere a nuevos ingresos en puestos de alta dirección a partir del 1 de septiembre de 2025, en cumplimiento con lo dispuesto en la Constitución. En ningún caso afecta a quienes ya forman parte del Poder Judicial ni a quienes ingresan en nivelesoperativos o de base.
3. Los derechos adquiridos de la base trabajadora se mantienen intactos: los sueldos y prestaciones vigentes continúan garantizados, sin supresión ni cancelación alguna.
Por lo anterior, es inexacto afirmar que se haya propuesto eliminar seguros o prestaciones laborales. El Poder Judicial de la Federación respeta y seguirá respetando los derechos de su personal, que constituye un pilar indispensable para el fortalecimiento de la justicia en México.
“El Órgano de Administración Judicial, con pleno respeto a la Constitución y como principio ético de sus integrantes, refrenda su compromiso con la legalidad, la transparencia y la defensa de los derechos humanos y laborales de todas y todos sus trabajadores”.