Sin el campo no hay alimento y sin alimento no hay vida: Napoleón González

Sin el campo no hay alimento y sin alimento no hay vida: Napoleón González

Comparece Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo

Previo a la comparecencia del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo, Napoleón González Pérez, se hizo un llamado a respetar el acuerdo existente sobre el aforo máximo de 650 personas en el salón de plenos del Poder Legislativo local, en apego a los lineamientos de Protección Civil.

Ante las y los integrantes de la LXV Legislatura, González Pérez informó que se trabaja en territorio y no en el escritorio, ya que los productores agropecuarios son el eje medular del estado, se entregan apoyos a beneficiarios sin intermediarios y sin el condicionamiento a las y los productores hidalguenses.

 Se visitaron los 84 municipios, comunidades, ejidos, parcelas, ranchos, granjas acuícolas, presas, bordos y canales para constatar las necesidades, con un incremento del presupuesto para este sector del 42 por ciento (%) y lograr el máximo potencial del campo en la entidad a través de seis ejes de trabajo:

  • Planeación a partir de la participación ciudadana
  • Desarrollo rural integral
  • Modernización y tecnificación del sector agropecuario
  • Futuro más equitativo y próspero 
  • Investigación, educación y acompañamiento técnico
  • Acceso a nuevos mercados

Se llevaron a cabo 26 foros de grupos focales con la participación de 477 participantes expertos en el tema, derivado de ello se obtuvieron mil 425 opiniones de problemáticas prioritarias y mil 450 propuestaspara resolver las necesidades actuales. 

El secretario detalló que llevó a cabo mil 200 audiencias públicas con la participación de seis mil 800 personas392 visitas de campo en territorio hidalguense y reconocimiento de las inquietudes de más de 60 mil productores del campo.

  • Programa para devolver la grandeza al campo hidalguense: inversión de 106.5 millones de pesos, 35 mil 090 solicitudes, se apoyó a 17 mil 330 productores

Desarrollo rural integral a través de la entrega de semilla certificada y habilitada, árboles frutales, mejoramiento genético, hijuelos de maguey, paquetes de colmenas, conejos y análisis de suelos

  • Programa para transformar el campo hidalguense: inversión de 86.7 millones de pesos, 20 mil 275 solicitudes, se apoyó a seis mil 703 productores 

Adopción de prácticas agropecuarias sostenibles y aprovechamiento de innovaciones tecnológicas mediante la entrega de fertilizantes, así como equipo especializado para productores de café, leche, maguey, agrícolas y acuícolas, al tiempo de entregar semovientes a pequeños productores.   

  • Programa productivo para la mujer rural: 30 millones de pesos para las mujeres del campo, más de 26 mil solicitudes, se beneficiaron a cinco mil 631 por falta de presupuesto

Desarrollo integral de las mujeres que laboran en el campo hidalguense, se entregaron equipos de herramientas, agroinsumos, semillas, plántulas y seguimiento técnico en huertos familiares.

Con la producción de huevo y carne de ave se busca garantizar el alimento diario y la generación de ingresos a la economía familiar. 

En favor del sector acuícola, se dio a conocer que a la fecha se han entregado más de cinco millones de crías de peces (tilapia, bagre y trucha) para 595 granjas acuícolas y 216 cuerpos de agua de 61 municipios, lo que representa un crecimiento del 15.51 % en comparación con el año anterior. 

  • Se realizaron cuatro exposiciones en Atlapexco, Tulancingo, Tezontepec de Aldama e Ixmiquilpan, con la participación de 139 productores provenientes de 44 municipios.

En favor del sector agrícola, se entregaron dos mil 500 bultos de maíz y dos mil 500 inoculantes en 68 municipios; nueve mil 600 bultos de cebada en 34 municipio; ocho mil 090 bultos de avena en 53 municipios y mil 271 paquetes de jitomate en 35 municipios.

  • Se han entregado 15 mil 825 cheques de seguro agrícola en favor de 17 mil 706.5 hectáreas 

Te puede interesar

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *