Sheinbaum culpa a Calderón y Peña de la violencia en Michoacán 

Sheinbaum culpa a Calderón y Peña de la violencia en Michoacán 

Tachó de “buitres” a comentócratas, conductores y concesionarios.

La presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó este lunes la actual crisis de violencia en Michoacán a la “guerra contra el narco” emprendida por el expresidente Felipe Calderón, y a las políticas de seguridad del gobierno de Enrique Peña Nieto, al tiempo que acusó a comunicadores y opinadores de actuar como “buitres” ante el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que “la violencia que vive Michoacán no surgió ahora; es el resultado de la guerra absurda iniciada por Calderón y de los pactos de impunidad del pasado”.

La mandataria afirmó además que, tras el homicidio del edil, pidió una “revisión de cuentas en redes sociales” para detectar la creación de perfiles falsos que, según dijo, fueron utilizados para “impulsar mentiras y tendencias con el objetivo de generar un ambiente en contra del gobierno”.

“Hubo cuentas nuevas, creadas justo después del asesinato, que buscaban sembrar odio y desinformación”, declaró.

En un tono crítico, Sheinbaum reprochó a “comentócratas, conductores y concesionarios” por no haber ofrecido condolencias a la familia de Carlos Manzo y, en cambio, aprovechar la tragedia “para golpear políticamente al gobierno”.

“CARLOS MANZO SÍ RECIBIÓ APOYO DE LA GUARDIA NACIONAL”: SHEINBAUM

La presidenta también respondió a las críticas sobre la falta de protección federal al alcalde de Uruapan. Aseguró que Carlos Manzo sí contaba con respaldo de la Guardia Nacional y del Ejército antes del ataque.

“Ayer el general secretario explicó el apoyo que se le dio al presidente municipal hasta estos meses. La Guardia Nacional y el comandante de la zona militar estuvieron en contacto con él, dándole el respaldo que solicitó”, dijo Sheinbaum, y añadió que existen videos del propio edil reconociendo ese acompañamiento.

No obstante, el 8 de octubre, Carlos Manzo publicó en redes sociales un mensaje en el que alertaba sobre el retiro de 200 elementos de la Guardia Nacional de Uruapan, advirtiendo que su municipio quedaba vulnerable frente a la delincuencia.

El contraste entre ambas versiones ha alimentado la polémica en torno a la seguridad del alcalde asesinado y la respuesta del gobierno federal.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *