“Seré el primero en firmar” para iniciar revocación de mandato: Menchaca

“Seré el primero en firmar” para iniciar revocación de mandato: Menchaca

En el caso de la diputada Alhely M. H., debe mantenerse la presunción de inocencia.

Después de que el Partido del Trabajo (PT) confirmó que promoverá y realizará encuestas para determinar si se efectuará la revocación de mandato del gobernador de Hidalgo; Julio Menchaca Salazar recordó que él fue el primero en realizar, constitucionalmente, esta propuesta, para su administración, por lo que está dispuesto a ser el primero en firmar para iniciar este proceso.

Después de participar en el Primer Simulacro Nacional 2025, Menchaca Salazar dijo que el tomar decisiones implica estar por el bien de la mayoría; sin embrago, sostuvo que difícilmente se va a poder tener unanimidad en este tipo de actividades.

Al ser cuestionado si obtendrá el mismo número de votos que en las elecciones de 2022 en las que ganó, externó: “pues eso es algo que se verá en las urnas. Primero esperemos que se reúnan las firmas, por lo que hago una invitación para que lo hagan. Estaremos sujetos a la calificación ciudadana”.

*En el de la diputada Alhely M. H., debe mantenerse la presunción de inocencia*

Sobre la solicitud de licencia y la actual situación legal de la diputada local por el Distrito I, Alhely M. H., el gobernador hidalguense, se limitó a responder que “todos debemos estar sujetos a derecho, a la ley y la presunción de inocencia se debe de mantener”.

Cabe mencionar que la legisladora hidalguense cuenta con una orden de aprehensión por el posible delito de violación agravada equiparada en agravio de dos menores de Zimapán.

*Se le dieron facilidades a los desplazados evangélicos de Huejutla*

En relación al desplazamiento de 170 evangélicos de Comila, Huejutla, para fundar la colonia La Paz en Chalma, Veracruz, el mandatario estatal, Julio Menchaca, aseveró que se le dieron las facilidades a este grupo de personas, a través de la Secretaría de Gobierno, ya que uno de los elementos fundamentales de su administración es el respeto.

“En el transcurso del tiempo, con la participación de todos vamos a poder tener condiciones de respeto; conjugar lo que es el respeto a las religiones, los usos y costumbres, no abusos y costumbres, para vivir en la dignidad y tranquilidad que nos merecemos todos los hidalguenses”, puntualizó.

Finalmente, el gobernador confirmó que dicha movilidad fue una decisión particular. “La información que me dio el secretario de gobierno es que tenían las condiciones para que volvieran, pero habría que preguntárselos a ellos, se sintieron mejor estableciéndose en un entorno que consideraban propicio para ellos, en sus proyectos. El estado se encargará de proteger, lo que corresponda a sus funciones”.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *