El legislador impulsa una reforma que garantice espacios deportivos seguros y libres de violencia
Con el firme compromiso de fortalecer el tejido social y construir un estado más justo, seguro e inclusivo, el coordinador del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de Hidalgo, Francisco Téllez Sánchez, presentó iniciativa para reformar la Ley de Cultura Física, Deporte y Recreación del Estado de Hidalgo, con el objetivo de establecer protocolos que prevengan la comisión de delitos en espacios deportivos.
La propuesta, plantea adicionar la fracción V Bis a los artículos 24 y 25 de dicha ley, para que el deporte no sólo sea visto como actividad recreativa, sino como una herramienta real de transformación social. “Hacemos un llamado a legislar con visión de futuro. No basta con reconocer el poder del deporte en el discurso, es necesario traducirlo en acciones concretas que generen entornos seguros para nuestra niñez y juventud”, expresó el legislador petista.
Al hacer uso de la tribuna Téllez Sánchez señaló que más del 70% de los espacios deportivos en el estado se encuentran en condiciones inadecuadas, lo que los vuelve propensos a la inseguridad. A esto se suma una preocupante realidad: la violencia familiar representa el 27% de los delitos registrados en Hidalgo durante los primeros 7 meses de 2024, de acuerdo con cifras de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Frente a este panorama, la iniciativa busca facultar al Sistema Estatal de Cultura Física, Deporte y Recreación para diseñar, aplicar y supervisar protocolos que aseguren la prevención y atención de delitos dentro de estos espacios, promoviendo además la capacitación del personal, la coordinación interinstitucional y la evaluación permanente de resultados.
Asimismo Francisco Téllez destacó que la reforma no implica un impacto presupuestal significativo, ya que se plantea desde una estrategia de optimización de recursos existentes, reforzando capacidades institucionales y fomentando una política pública que prioriza el bienestar de las familias hidalguenses.