Senadoras cuestionan a Mario Delgado por crisis educativa y  huachicol fiscal.

Senadoras cuestionan a Mario Delgado por crisis educativa y  huachicol fiscal.

Carolina Viggiano (PRI) y Gina Campuzano (PAN) cuestionaron severamente la gestión educativa del actual gobierno.

Durante la comparecencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ante el Senado de la República, legisladoras de oposición criticaron duramente la política educativa del actual gobierno y lanzaron cuestionamientos sobre presuntas irregularidades en su gestión.

La senadora Carolina Viggiano Austria, del PRI, acusó al secretario de hablar “como si México hubiera nacido hace siete años” y recordó que el Sistema Educativo Nacional fue construido durante décadas con aportaciones históricas de figuras como José Vasconcelos y Jaime Torres Bodet.

“De Vasconcelos a Torres Bodet se levantó el mayor orgullo del siglo pasado: un sistema educativo que dio rumbo y sentido a México. Hoy esa herencia se destruye”, afirmó Viggiano, al enumerar recortes y deficiencias en el sector: mil millones menos al CONAFE, una reducción del 10 % al INEA, la desaparición de las escuelas de tiempo completo, y más de tres mil millones de pesos en irregularidades en el programa La Escuela es Nuestra.

Asimismo, señaló que el desempeño académico refleja una crisis profunda: solo 9 de cada 100 alumnos saben calcular un perímetro, el 62 % no domina matemáticas básicas, México ocupa el lugar 78 de 81 países en la prueba PISA, y 95 mil jóvenes abandonan la escuela cada año.

“Hablan de bandera blanca, pero los datos pintan una educación en ruinas, con corrupción, abandono escolar y niños reclutados por el crimen ante la falta de oportunidades. La educación no nació con este gobierno, pero sí está muriendo con él”, sentenció.

Por su parte, la senadora Gina Campuzano, del PAN, cuestionó al titular de la SEP sobre sus presuntos vínculos con líderes del huachicol fiscal, señalando la existencia de “pipas que ingresaron al país sin pagar impuestos”.

“Advertimos sobre el ingreso de pipas sin pagar impuestos”, expuso la legisladora, quien exigió a Delgado aclarar los señalamientos y garantizar transparencia en el manejo de los recursos públicos destinados a la educación.

La comparecencia, enmarcada en la glosa del informe presidencial, se convirtió en uno de los ejercicios más tensos de la jornada legislativa, reflejando la creciente confrontación entre el gobierno federal y la oposición en torno a los resultados y la credibilidad del sistema educativo mexicano.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *