Centralización de servicios de salud pone en jaque a los estados: Marco Mendoza.
Por Claudia Martínez
Dentro de la glosa del tercer informe de gobierno de Julio Menchaca que se presentará este 5 de septiembre, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del estado, pretende ser crítica de manera constructiva y propositiva.
El diputado del PRI, Marco Antonio Mendoza Bustamante indicó que analizará cada uno de los temas para dar un posicionamiento real y profesional.
Manifestó que a su parecer son dos temas importante que se deben de abordar detenidamente como es seguridad (asignatura pendiente en este gobierno) y salud, ya que por las cuestiones de la centralización de recursos e insumos a nivel federal, no funcionan bien y eso ha provocado que los estados se encuentren en jaque.
Mendoza Bustamante aseguró que por temas políticos o personales, no cuestionará Miguel Tello, titular de la Unidad de Planeación cuando acuda al Congreso, por lo que “no se vera un circo durante su comparecencia”, pero si existirá debate y análisis enfocados a las inquietudes que tienen los hidalguenses.
Homicidios dolosos en Hidalgo: leve alza en 2024, misma tendencia en 2025.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado de Hidalgo registró 219 homicidios dolosos en 2023 y 246 en 2024, lo que representa un incremento de aproximadamente 12 por ciento en un año.
Para 2025, el reporte más reciente —con corte a julio— contabiliza 178 casos, lo que impide aún establecer una tendencia definitiva. De mantenerse ese ritmo, el año podría cerrar en niveles similares o incluso superiores a los de 2024, aunque será hasta el balance anual cuando se confirme si la curva de homicidios se estabiliza o vuelve a crecer.
En cualquier escenario, las cifras confirman que Hidalgo, aunque se mantiene entre las entidades con menor incidencia a nivel nacional