Reúne Pachuca a especialistas en gestión de riesgos

Reúne Pachuca a especialistas en gestión de riesgos

El conversatorio nacional trató sobre emergencias y desastres

Con la participación de autoridades municipales, estatales y federales, así como especialistas del ámbito académico y técnico, iniciaron las actividades del conversatorio “Las Emergencias y Desastres: Conceptos, Respuestas y Responsabilidades”, espacio orientado al fortalecimiento de capacidades en materia de protección civil y gestión de riesgos.

El evento es organizado por el Ayuntamiento de Pachuca, a través de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos, en coordinación con la Asociación de Posgraduados en Gestión de Riesgos y Protección Civil ENAPROC-Chiapas.

Durante la apertura, Enrique Padilla Hernández, director de Protección Civil de Pachuca, destacó el papel de estos encuentros como espacios indispensables para repensar las estrategias institucionales de actuación ante fenómenos de alto impacto.

“Este conversatorio no sólo representa una jornada académica y técnica, representa un cambio de paradigma, una oportunidad para reflexionar, cuestionar y mejorar las estrategias de actuación desde una perspectiva ética, equitativa, científica y, sobre todo, humana”, afirmó.

El programa contempla ponencias a cargo de expertos nacionales e internacionales en gestión de riesgos, así como la intervención de representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con ejes temáticos centrados en prevención, atención de emergencias, políticas públicas y justicia social en contextos de desastre.

Por su parte, Roberto Guadalupe Cañas, presidente de la Asociación de Posgraduados en Gestión de Riesgos y Protección Civil ENAPROC-Chiapas, subrayó el compromiso de Pachuca con la profesionalización de su personal operativo y el fortalecimiento de redes institucionales a nivel estatal, al convocar a representantes de los 84 municipios del estado.

En Pachuca, la construcción de una política pública moderna en materia de protección civil se sustenta en la formación técnica, el intercambio de experiencias y la cooperación entre órdenes de gobierno.

Este conversatorio refuerza esa visión con acciones concretas y de alto impacto.
Las actividades continuarán hasta el 25 de julio en las instalaciones del ITESM Campus Pachuca, en el salón SADCO, de 8:30 a 14:00 horas. La entrada está abierta al público interesado.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *