La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) informó que mantiene 166 máquinas activas para las labores de limpieza y rehabilitación de caminos en zonas afectadas por derrumbes en distintos municipios de la entidad, principalmente en la región serrana.
De acuerdo con la tarjeta informativa de la dependencia, los trabajos se concentran en los municipios de Yahualica, Molango de Escamilla y Tlanchinol, donde las intensas lluvias han provocado deslaves y cortes carreteros.
Yahualica
En este municipio se atendió un derrumbe en la carretera estatal Nuevo Acatepec–Atlaco–Oxeloco mediante el uso de una excavadora operada en coordinación con la Secretaría de Infraestructura Pública, Comunicaciones y Transporte (SICT), lo que permitió restablecer el paso vehicular.
Molango de Escamilla
Las autoridades habilitaron un paso provisional en el puente Tetipanchalco del Río Claro, sobre el camino rural Naopa–Tlazintla, lo que permitió el acceso a la comunidad de Tlazintla. Además, se retiraron 140 metros cúbicos de escombro en la entrada principal a Molango y en el barrio Calvario con maquinaria pesada.
Tlanchinol
En la carretera estatal Oritztlán–Coacuilco–San José, a la altura del entronque con la ruta hacia Huejutla y Tempoal, se retiraron 100 metros cúbicos de derrumbe con un cargador frontal y camiones de volteo.
Asimismo, en el tramo Tlanchinol–Apantlazol–Olotla, del kilómetro 11+300 al 11+800, se removieron 300 metros cúbicos de material.
La SIPDUS destacó que estas acciones tienen como objetivo garantizar la conectividad terrestre de comunidades que han quedado aisladas a causa de las lluvias, asegurando que la ayuda humanitaria llegue a todos los puntos donde se necesita.
“Con estas labores, el gobierno de Hidalgo realiza trabajos que permitan la rehabilitación de caminos y faciliten el acceso a las comunidades afectadas”, informó la dependencia estatal.