La UAEH “se apropió de la organización”, acusan.
El gobierno municipal de Tulancingo acusó a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), de apropiarse de la organización de la prevención y control del gusano barrenador del ganado, actividad realizada en el Instituto de Ciencias Agropecuarias.
De acuerdo con un comunicado de la presidencia, “por indicaciones de la regidora Dora Luz Guzmán Flores y Gastón Santos, le fue negado el acceso a presídium a la alcaldesa, Lorena García Cázares, durante la apertura del evento denominado “Plan de Emergencia para la prevención y el control del gusano barrenador del ganado AUTOSIM II”.
La mandataria de Tulancingo mostró su inconformidad por ese actuar, ya que, dada la trascendencia del tema, “es momento de sumar, dejando a un lado el sesgo político o diferencias que ya se han convertido en personales”, señala el comunicado de García Cázares.
Se recordó que en días pasados se recibió en el despacho municipal a funcionarios de SENASICA Hidalgo, con quienes se planificó el evento y también se definieron los apoyos en hospedaje para capacitadores y logística para posibilitar un seminario orientado a capacitar y formar un grupo de expertos y profesionistas en el tema de sanidad animal.
Concretamente para prepararlos en caso de que sea necesario intervenir en una situación de emergencia, ante la presencia de algún agente asociado al gusano barrenador, pues Tulancingo ya tiene trabajos anticipados en el tema.
Finalmente, este evento se efectuó este 28 de julio en instalaciones del ICAP aislando al municipio, “lo cual no es un proceder adecuado, pues cada acción por pequeña que parezca contribuye al logro de metas más grandes”, señaló el boletín del gobierno municipal.
La UAEH ni los pela.
Por su parte, la UAEH informó que, en conjunto con autoridades estatales y federales, dio inicio al Seminario “Plan de emergencia para la prevención y el control del gusano barrenador del ganado”, con el propósito de capacitar al personal de diversas instancias para atender de manera oportuna y efectiva cualquier sospecha o caso de dicha infestación.
Al presidir el acto inaugural en el Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp), el rector Octavio Castillo Acosta destacó la importancia de albergar este tipo de encuentros donde el conocimiento y la colaboración interdisciplinaria permiten generar estrategias de prevención, control y erradicación de plagas como el gusano barrenador, problemática que impacta los sectores económico, agrícola, ambiental y sanitario.
En la información divulgada por la máxima casa de estudios, no se menciona lo relativo a la queja de la presidenta municipal de Tulancingo.