Rechazan periodistas  intervención de la Segob en Mecanismo de Protección

Rechazan periodistas  intervención de la Segob en Mecanismo de Protección

Proyectó, para julio o agosto, presentar la ley, posteriormente, hacer foros para el reglamento y, después, hacer una propuesta al Ejecutivo.

En entrevista con medios de comunicación, la diputada local por el distrito XII, Tania Meza Escorza, aseguró que, durante los foros para fortalecer la Ley para la protección del ejercicio periodístico, “en Pachuca existe cierta resistencia a que el mecanismo esté alojado en la Secretaría de Gobierno”.

La legisladora comentó, referente a esta petición, que en el foro de la Huasteca propusieron que pudiera estar alojado en el Legislativo, por lo que es una de las propuestas que están si es viable.

Meza Escorza reconoció que hubo propuestas interesantes, mismas que no tenían en el radar, como la carencia de Seguridad Social en algunos medios de comunicación, la suma de otros organismos que pudieran complementar la eficiencia de la ley; de cómo deberían tomar en cuenta el ejercicio periodístico las presidencias municipales y la clase política.

“Esta propuesta inicial que hicimos, a partir de la revisión de otras leyes en otros estados que protegen el ejercicio periodístico. Aquí existe un rechazo a que el mecanismo esté alojado en la Secretaría de Gobierno y también a que exista un padrón de periodistas”, indicó Tania Meza.

La diputada morenista explicó que se subirá a la página del Congreso del estado, dos documentos; uno con el resultado y las propuestas de los foros; “les queremos enviar la nueva propuesta, con un correo para tener una retroalimentación. Si hay una respuesta favorable, por la mayoría, estaríamos subiendo la iniciativa de ley”.

Proyectó, para julio o agosto, presentar esta ley, para, posteriormente, hacer foros para el reglamento y, después, hacer una propuesta al Ejecutivo de lo que solicita el gremio para el reglamento. “Si la disposición y el voto de confianza fluye con las y los periodistas, este año hablaríamos de la ley aprobada y la primera propuesta para el reglamento”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *