Realizará Pachuca recolección de medicamentos caducos

Realizará Pachuca recolección de medicamentos caducos

Del 29 de septiembre al cinco de octubre

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Pachuca llevará a cabo la Campaña Temporal de Medicamento Caduco, del 29 de septiembre al cinco de octubre de 2025.

Durante este periodo se recibirán medicamentos sólidos como cápsulas, pastillas, tabletas y polvos, así como medicamentos líquidos como gotas, jarabes y soluciones.

El centro de acopio estará ubicado en la oficina de Parques y Jardines del Ayuntamiento, en la colonia San Bartolo, en un horario de 8:30 a 16:30 horas.

Esta acción tiene el propósito de fomentar el manejo responsable de medicamentos caducos y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Riesgos para la salud por consumo de medicamentos caducos: alerta de especialistas

El consumo de medicamentos caducos puede representar un riesgo para la salud pública, advirtieron autoridades sanitarias y especialistas en farmacología clínica. De acuerdo con la Secretaría de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el principal problema no es necesariamente una intoxicación inmediata, sino la pérdida de eficacia terapéutica.

Los principios activos de los fármacos, al expirar su fecha de caducidad, pueden degradarse químicamente, reduciendo su capacidad para tratar la enfermedad para la cual fueron prescritos. En consecuencia, pacientes con padecimientos crónicos como hipertensión, diabetes o infecciones graves podrían enfrentar complicaciones por falta de control adecuado de su condición.

Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advierte que algunos compuestos pueden descomponerse y producir sustancias dañinas para el organismo, ocasionando intoxicaciones, daños hepáticos o renales, así como reacciones inesperadas.

La Cofepris recordó que el consumo responsable de medicamentos no solo protege la salud individual, sino que también previene riesgos colectivos asociados a la resistencia antimicrobiana y al uso inadecuado de tratamientos.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *