Desmantelan tribunales en detrimento de la población de la región huasteca.
Senadores del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional informaron el desmantelamiento del sistema de tribunales agrarios en el país, lo que afecta a ejidatarios y campesinos que realizan trámites legales.
En una conferencia de prensa, el grupo parlamentario priista señaló que “Morena atenta contra el campo eliminando tribunales agrarios, dejando a los campesinos en el abandono y vulnerables al despojo”.
Además, acusan que Morena está desmantelando a los tribunales agrarios en Guerrero, Hidalgo, Campeche, entre otros, “dejando a los campesinos sin acceso a la justicia y obligándolos a asumir costos de traslado y viáticos”.
La senadora Mely Romero aseguró que la desaparición de los tribunales agrarios y la falta de apoyo a los campesinos están amenazando su patrimonio.
“En lugar de soluciones duraderas, el gobierno retira programas dejando a las familias rurales sin herramientas para superar la pobreza”, señaló.
La senadora hidalguense, Carolina Viggiano, acusó que la eliminación de los tribunales agrarios también afecta a Hidalgo, “es una decisión que afecta a los más pobres, a quienes no pueden costear traslados ni trámites”.
“La falsa austeridad está llevando a un retroceso en el acceso a la justicia para el campo”, afirmó.
Viggiano Austria detalló que cerraron el tribunal de Huejutla, que atendía a 22 municipios.
“Ahora, mujeres y hombres de escasos recursos deberán trasladarse hasta San Luis Potosí, en Ciudad Valles”.
La senadora acusó que la “austeridad republicana” afecta a los más pobres pues el acceso a la justicia no está garantizada como un derecho constitucional.
Viggiano Austria explicó que una acción que podía aplaudírsele al gobernador Julio Menchaca, irónicamente lo quitan y trasladan a otro estado afectando a la población de Huautla, Xochiatipan, Atlapexco, Yahualica, Huazalingo, Tlanchinol, Huejutla, Jaltocán y San Felipe Orizatlán.
Un año y dos meses de servicio.
Apenas el siete de noviembre del 2023 se anunció la llegada del Tribunal Unitario Agrario Distrito 14 al municipio de Huejutla, después de 16 años de que trasladaran el tribunal a Tampico, Tamaulipas.
En esa fecha, en entonces presidente municipal de Huejutla, Daniel Andrade Zurutuza, ante la presencia del secretario de Gobierno del estado, Guillermo Olivares Reyna, quien asistió en representación del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, señaló que es “un día histórico, para Huejutla y la región huasteca, además del estado vecino de Veracruz, pues gracias a la ardua gestión y unidad entre diferentes demarcaciones e instancias, hacemos posible la instalación del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 14, con la finalidad de garantizar la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra ejidal”.
Sin embargo, este 10 de enero de 2025 el personal fue oficialmente notificado del cambio a San Luis Potosí.