Economía Circula en Tula, atenderá un área prioritaria para el estado: Julio Menchaca
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aseguró que el proyecto de Economía Circular en Tula, propuesto por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es para atender un área prioritaria en el estado.
Explicó que se iniciará con un proceso ecológico que transformará dicha zona y permitirá generar diversas actividades que beneficiarán a una de las zonas más contaminadas del país.
Asimismo, este proyecto dará una solución a toda la región como fuentes de empleo; además, se va a utilizar tecnología para procesar, reutilizar y sacarle provecho a los residuos que se generan en esa parte del estado.
Al ser cuestionado si la población que habita alrededor de la presa Endhó recibirá atención médica por las afectaciones que genera esta, el gobernador, Julio Menchaca, aseveró que recibirán apoyo a través de los programas que implementa el gobierno del estado.
Menchaca Salazar dijo que la actual administración hace un gran esfuerzo por atender las demandas de la ciudadanía; sin embargo, admitió que es complicado llevar todos los servicios a las 5 mil comunidades que conforman la entidad.
Agregó que, por ello, buscan concentrar al mayor número de beneficiarios en cada uno de los eventos que realizan para ofrecerles y acercar todos los servicios con los que cuenta la actual administración estatal.
“En la medida de lo humanamente posible, estamos recorriendo el estado. Lo hemos recorrido varias veces y lo vamos a seguir haciendo. Exclusivamente en el tema de salud, se tuvieron dos actividades, en Ixmiquilpan y Zempoala”, precisó.
El titular del Ejecutivo estatal confirmó que continuarán realizando actividades, concretamente, en materia de salud, para acercar estos beneficios a las y los hidalguenses.
“Conozco las molestias que tienen las personas y que no ha cambiado en nada, pero se está haciendo un gran esfuerzo de parte del gobierno federal, de la Secretaría del Medio Ambiente de ambas instancias, y las presidencias municipales”, indicó.
Gobierno del estado asumió un papel de mediación en el conflicto de la Cruz Azul.
Sobre la situación de la Cooperativa Cruz Azul, el mandatario hidalguense precisó que es un conflicto entre particulares. Actualmente, se tiene un aproximado de más de 700 cooperativistas.
Menchaca Salazar confirmó que, recientemente, se han sentado las partes involucradas en un ánimo de negociación, por lo que espera que se den las condiciones para una negociación.
“En una negociación se debe de estar dispuesto a ceder. No quiero adelantar vísperas, pero ya el gobierno del estado asumió, a solicitud de las partes más importantes, un papel de mediación que ya lleva algunas semanas trabajando con apoyo de la Secretaría de Gobernación”, reafirmó.
Comentó que este conflicto se resuelva por el bien de todos, particularmente, de ellos y del estado, porque está situación representa un impacto económico regional.
“Está entrampado, porque existen muchos juicios civiles, mercantiles y hasta penales. No es falta de voluntad política. En el transcurso del tiempo se ha ido enredando cada vez más”, señaló.
Finalmente, Julio Menchaca confirmó la disposición del gobierno federal y estatal para aportar en la construcción de dicho acuerdo. “Estamos haciendo lo que nos corresponde. Insisto, al ser intereses de particulares lo han estado dirimiendo en juzgados”.