Por exclusión en aumento salarial.
Personal de Enlace del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) protestó este martes en la capital hidalguense para manifestar su inconformidad ante lo que calificaron como un trato laboral desigual, luego de que el reciente incremento salarial fue aplicado únicamente al personal técnico operativo y no a ellos.
A través de un comunicado, las y los trabajadores señalaron que esta decisión se justifica bajo el argumento de que los enlaces forman parte de la estructura de mando, algo que —afirman— no corresponde con la realidad de sus funciones.
“Si bien nuestras funciones implican coordinación técnica y seguimiento operativo, no somos considerados personal de mando dentro de la estructura institucional”, señalaron.
Explicaron que sus responsabilidades se centran en apoyar la ejecución, supervisión y control de calidad de los proyectos estadísticos y geográficos, sin ejercer facultades directivas ni administrativas. Por ello, consideran injustificada su exclusión del ajuste salarial.
Además, denunciaron un “estancamiento histórico” en sus prestaciones económicas, ya que no reciben apoyos como el Fondo de Ahorro Nacional Capitalizable (FONAC), útiles escolares ni otros beneficios que sí perciben otros niveles de personal, lo que ha provocado una brecha salarial interna.
Finalmente, las y los enlaces del INEGI reiteraron su compromiso con la calidad del servicio público, pero exigieron equidad, justicia laboral y un ajuste salarial acorde a la inflación, así como el reconocimiento formal de sus condiciones reales de trabajo.