Tania Meza comentó que se considera agravante debido al riesgo y la indefensión que generan.
En Hidalgo el uso indebido de aeronaves pilotadas a distancia, conocidas como drones, podría alcanzar sanciones más severas cuando sean empleadas para vulnerar la seguridad pública, la integridad de las personas o los derechos fundamentales.
De acuerdo con una iniciativa presentada por las legisladoras, Tania Meza Escorza, Diana Rangel Zúñiga y Mónica Reyes Martínez, así como el diputado, José Luis Rodríguez Higareda, buscan fortalecer el marco normativo estatal frente a los desafíos que impone el mal uso de la tecnología.
Desde la tribuna, Meza Escorza comentó que se considera agravante su mal uso, debido al riesgo y la indefensión que generan, pero también se refuerza la protección a la intimidad, al castigar con mayor dureza la captación y difusión de contenido íntimo sin consentimiento, especialmente en agravio de mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Además, se endurecen las penas por daño a la propiedad cuando estos dispositivos se empleen, particularmente, si los bienes afectados son de instituciones de seguridad.
“Estas tecnologías han comenzado a ser utilizadas como instrumentos de uso delictivo. Y frente a esa realidad, nuestra responsabilidad es dotar al Estado de herramientas jurídicas actualizadas que permitan actuar con firmeza y prevenir la impunidad”, comentó la morenista.
La iniciativa es una armonización del marco jurídico estatal con el Código Penal Federal, que recientemente incorporó severas sanciones para quienes empleen estos dispositivos tecnológicos con fines ilícitos.