Procedería una denuncia penal contra Jessica Blancas Hidalgo: Valverde

Procedería una denuncia penal contra Jessica Blancas Hidalgo: Valverde

-El titular de la ASEH señala que una vez que termine la investigación sobre el faltante de casi 60 millones de pesos, se iniciaría un proceso legal

Está por terminar la investigación de la auditoría que se realizó al Ejercicio Fiscal 2022 a la administración que encabezó Omar Fayad Meneses y de lo que resulte, se podría iniciar el proceso penal contra la exsecretaria de Finanzas y Administración, Delia Jessica Blancas Hidalgo.

Lo anterior lo confirmó el titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Jorge Valverde Islas, durante la entrevista realizada por Central MX, en la que confirmó que la observación pendiente y que no fue solventada, es del orden de 59 millones 208 mil 69 pesos con 10 centavos.

“Las necesidades de nuestro estado es muy amplia como para que se hayan desviado en ese año, casi 60 millones de pesos, recursos que bien se pudieron invertir en becas, rehabilitación de caminos, drenaje, electrificación”, sostuvo Valverde Islas.

Y reiteró que con las evidencias que la ASEH se está allegando, corresponderá iniciar una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) contra de las personas implicadas, una vez que concluya la investigación.

“Cada término, cuando no hay una solventación que pueda justificar el uso indebido de los recursos, se pasa a una investigación donde nos allegamos de más elementos para poder estar completamente ciertos de que puede ser una denuncia penal, una presunta responsabilidad administrativa o una conclusión de archivo”.

Y agregó que, como no existió una solventación sobre los recursos observados (los casi 60 millones de pesos), “es muy posible que sí procesa una denuncia penal”, sobre esta pieza de la Estafa Siniestra.

La ASEH se moderniza

Durante el gobierno que encabezó el líder expriista y hoy embajador de México en Noruega, Omar Fayad Meneses, se desviaron recursos que rondan el orden de los 2 mil millones de pesos, recursos públicos que podrían equipararse a lo invertido en 2024 para modernizar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), o para la ampliación de la Línea 3 del Mexibus y la instalación del Trolebús de Ixtapaluca, en el Estado de México.

De acuerdo con Jorge Valverde Islas, de la ASEH, estos millonarios recurso fueron extraídos de las arcas del Gobierno de Hidalgo debido a la corrupción de aquella administración y que, gracias a la profesionalización de la instancia, pudieron ser detectados.

“Con la Estafa Siniestra, nos pudimos dar cuenta que había mucho desvío de recursos por medio del uso de métodos informáticos, como aplicaciones antihackeo, cuestiones técnicas con las que antes la ASEH no contaba”, explicó el auditor superior.

Por lo que adelantó que hoy la ASEH cuenta con dos peritos informáticos graduados y acreditados ante las instancias judiciales de la Universidad de La Rioja, España, con sede en México.

Y dijo, que a través de estas acciones de innovación y profesionalismo que se tienen en la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, órgano dependiente del Poder Legislativo, se hace de las herramientas técnicas y capital humano necesario para garantizar que el uso de los recursos públicos sea eficiente y eficaz.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *