Presiona Adán Augusto para “bajar” posicionamiento del Sistema Nacional Anticorrupción 

Presiona Adán Augusto para “bajar” posicionamiento del Sistema Nacional Anticorrupción 

Exigen investigación por discrepancias patrimoniales del senador Adán Augusto López.

Integrantes de los Comités y Consejos de Participación Ciudadana de los Sistemas Estatales y Nacional Anticorrupción emitieron un posicionamiento público en el que exigen una investigación exhaustiva por las posibles incongruencias patrimoniales y fiscales del senador Adán Augusto López Hernández, así como por eventuales conflictos de interés relacionados con su ejercicio legislativo.

La presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, Vania Pérez Morales, señaló que este posicionamiento es resultado de un trabajo colectivo en defensa de la integridad pública.

 “Queremos una investigación a profundidad por las discrepancias en la declaración patrimonial y fiscal del senador”, afirmó.

Sin embargo, Pérez Morales denunció que, tras difundir el comunicado en redes sociales, se recibieron “presiones internas y acoso al equipo de apoyo”, lo que derivó en la orden de retirar la publicación.

 “Como mexicana que lucha por la integridad en mi país, rechazo la censura”, subrayó, sin precisar de parte de quienes surgieron esas presiones.

Exhortan a autoridades a esclarecer los hechos

En el documento firmado, los integrantes de los comités solicitan a diversas instancias actuar con transparencia y rigor institucional. Entre las peticiones destacan:

  • Senado de la República: Evitar que la Cámara sea usada como escudo político y garantizar máxima publicidad de la información.
  • Órgano Interno de Control del Senado: Verificar y cruzar información de las declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses.
  • SAT: Confirmar la consistencia fiscal de la información pública difundida.
  • ASF y ente fiscalizador de Tabasco: Revisar contrataciones y flujos vinculados al periodo referido.
  • UIF y FGR: Evaluar la apertura o continuación de indagatorias sobre operaciones inusuales y judicializarlas de ser necesario.
  • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno: Coadyuvar con mecanismos de coordinación interinstitucional para el debido esclarecimiento.

Nadie por encima de la ley”

En su mensaje, los comités recalcaron que el fuero parlamentario no debe confundirse con impunidad y que es obligación de las autoridades verificar los señalamientos con base en evidencias, preservando la presunción de inocencia y el debido proceso.

“Confiamos en que las autoridades actuarán con oportunidad, rigor técnico y transparencia, y que el propio senador aportará voluntariamente la información necesaria para disipar dudas y fortalecer la confianza en las instituciones”, concluye el documento.

El posicionamiento fue firmado por representantes de los sistemas anticorrupción de Puebla, Durango y el Sistema Nacional, entre ellos Vania Pérez Morales, Laura Elisa Morales Villagrán, Guadalupe Cecilia Huchin Mora y Keops Gibrán Torres Hernández.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *