Este foro reunirá a los menores chefs y expertos en turismo.
Por Claudia Martínez
Con la finalidad de proporcionar un espacio para que jóvenes estudiantes puedan conocer temas para su ámbito laboral, miembros del Colegio Internacional de Profesionales Especializados en Turismo y Gastronomía (CIPERTURG) organizan el primer Foro Nacional de Gastronomía & Turismo Hidalgo 2025.
Serán los días 9, 10 y 11 de octubre en donde alrededor de 250 estudiantes de las carreras de gastronomía y turismo se reúnan en el Centro Cultural del Ferrocarril para conocer de voz de expertos en la materia temas sobre estas áreas, a través de conferencias y simposios.
Danely González, Alejandra Naranjo e Ivón Garduño, miembros de CIPETURG acudieron a la Secretaría de Turismo estatal junto con Adrián Campos, gerente del hotel Capitalino, para invitar a los estudiantes de estas carreras a acudir a este foro, en donde se contará con la presencia de la chef Susana Palazuelos.
Además de que se tendrán experiencias como un taller de insectos en el municipio de Santiago de Anaya, degustación de pulque y sus derivados en Zempoala, un taller de barbacoa en Actopan y en Mineral del Chico, vivirán la experiencia del senderismo.
Este foro reunirá a los menores chefs y expertos en turismo para explorar la relación entre la comida y los viajes, además de fortalecer la innovación y el desarrollo turístico.
Se dio a conocer que durante este evento se realizará el concurso Innovatur, que busca impulsar a los jóvenes a realizar un proyecto para que sea conocidos por los expertos y existe la posibilidad de que sea llevado al ámbito laboral, además de que recibirán un reconocimiento los ganadores.
Este foro tendrá un costo de inscripción hasta el 15 de septiembre de 349 pesos y posteriormente se pudiera registrar un incremento, mientras que las experiencias en los municipios tendrá un costo de 980 pesos.
Los interesados pueden entrar a las redes sociales del CIPETURG y ahí se encuentran la información del foro y del concurso. Asimismo comunicarse al 771499261.
El concurso tendrá las categorías de turismo cultural, gastronómico, naturaleza, aventura y comunitario y podrán participar en pareja o individual con un prototipo.