Prepara Morena “comisión antichapulines”.

Prepara Morena “comisión antichapulines”.

Creará “Comisión Evaluadora”, para regular incorporaciones de nuevos miembros.

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena anunció la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, cuyo objetivo será analizar y dictaminar, de manera colegiada, la conveniencia de sumar a nuevos perfiles al Movimiento, antes de formalizar su afiliación.

Esta decisión surge ante la “legítima preocupación de la militancia por garantizar que quienes se integren a Morena compartan plenamente los principios y objetivos de la Cuarta Transformación”.

“La militancia merece claridad sobre las razones que nos llevan a sumar nuevos perfiles. No somos un partido de puertas cerradas, pero sí estamos en condiciones de analizar con rigor los pros y contras de cada incorporación. Queremos institucionalidad y transparencia”, detalló la Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.

Asimismo, añadió que, desde 2018, Morena hizo un llamado abierto para sumar a personas de diversos orígenes políticos con el propósito de alcanzar la fuerza necesaria para transformar al país.

Sin embargo, subrayó que, a diferencia de la oposición, quienes se integren a nuestro Partido-Movimiento deben sumarse a un proyecto y no a una simple negociación política. “En la oposición todo se negocia, incluso los principios. En Morena no claudicamos nuestro proyecto; se trata de llegar al poder para transformar la vida de la gente, no solo de ocupar cargos”, añadió la líder morenista.

En Hidalgo, desde el año 2018, diversos personajes políticos dejaron sus anteriores partidos para sumarse a Morena.

En marzo de 2018, seis diputados locales, cuatro plurinominales y dos suplentes, renunciaron a sus bancadas y se adhirieron a Morena, que en ese momento tenía solo un representante.

Del Partido Acción Nacional (PAN), “brincaron” tres legisladores: Humberto Cortés Sevilla, Marco Antonio Martínez Quintanilla y Jorge Miguel García Vázquez.

Del Partido de la Revolución Democrática (PRD) salió Sandra Simey Olvera Bautista; de Movimiento Ciudadano (MC), Miguel Ángel de la Fuente; así como Canek Vázquez Góngora, quien renunció al PRI para sumarse al partido guinda.

El 11 de junio de 2024, el dirigente estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Marco Antonio Rico Mercado, informó que los legisladores locales del Grupo Plural Independiente (GPI) quienes habían renunciado a su militancia priísta y dejaron a ese partido sin representación legislativa, se unieron a la bancada del partido guinda en el Congreso de Hidalgo.

Se unieron a la bancada de Morena, Julio Valera Piedras, Alejandro Enciso Arellano, Marcia Torres González, Erika Rodríguez y Michelle Calderón.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *