Por una Guardia Nacional que garantice la paz: Cuauhtémoc Ochoa.

Por una Guardia Nacional que garantice la paz: Cuauhtémoc Ochoa.

Con 75 votos a favor el Senado de la República aprobó la Ley de Guardia Nacional que otorga certeza jurídica y laboral a sus integrantes.

“El pueblo de México merece una Guardia Nacional con reglas claras, que trascienda gobiernos y tenga presencia territorial permanente para garantizar paz y seguridad en el país, por ello, apoyamos plenamente a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha instruido una estrategia de seguridad para México con rostro humano, sin guerra, sin simulación, y sin impunidad”, expresó en tribuna el senador de Morena, Cuauhtémoc Ochoa.

Ante las y los senadores de los distintos grupos parlamentarios, Cuauhtémoc Ochoa aseguró que la seguridad del pueblo de México no puede esperar, “desde 2006 la exacerbada violencia ocasionada por los malos gobiernos neoliberales, Felipe Calderón militarizó las tareas de seguridad pública con su fallida guerra contra el narco, estrategia que incrementó la violencia y provocó una crisis de derechos humanos.

Agregó que la fallida estrategia abandonó a las fuerzas policiacas locales, que sin presupuesto y profesionalización perdieron el control de grandes regiones del país a manos de organizaciones criminales.

“Sin estrategia y sin inteligencia, pero si con altos índices de corrupción que permearon hasta los más altos niveles de gobierno, como al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna que recibía sobornos multimillonarios, se dispararon todos delitos.

Recordó que con la llegada de la Cuarta Transformación y la creación de la Guardia Nacional, se dio un paso fundamental en la transformación del modelo de justicia pública, que responde con visión estratégica y base legal sólida, estrictamente apegada al respeto de los derechos humanos, a los retos que México enfrenta en materia de seguridad pública.

Además detalló que la estrategia de seguridad ha sido respaldada por los gobernadores y alcaldes de oposición, quienes aprobaron la reforma constitucional que ampliaba hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *