-El grado de marginación es considerado como alto para la entidad.
Según datos de la calificadora internacional Fitch Ratings, en los últimos tres años (2022-2024), en Hidalgo, la proporción del gasto operativo (GO) respecto al gasto total (GT) promedió 87.5%.
Estas proporciones, señaló la calificadora, “están dentro de los parámetros establecidos por Fitch para los Grupo de Estados Calificados por Fitch Ratings (GEF)”.
Sin embargo, el porcentaje de población en situación de pobreza supera al nivel nacional, a la vez que el grado de marginación es considerado como alto para la entidad.
Esto, según FR, refleja la flexibilidad baja para reasignación del egreso dado el perfil socioeconómico del estado.
Por ello, este FCR (Hidalgo) se evalúa en ‘Más Débil’.
De acuerdo con el perfil de emisor informado por la calificadora, el estado de Hidalgo tiene un estimado de 43.8 por ciento de su población en situación de pobreza.
A nivel nacional, el porcentaje de población en situación de pobreza fue de 41.9 por ciento, en el mismo año.
Las principales actividades económica de Hidalgo se concentran en las actividades productivas de la industria manufacturera y el comercio.
Fitch clasifica a Hidalgo como tipo B, al igual que todos los gobiernos locales mexicanos, debido a que cubre su servicio de la deuda (SD) con su flujo anual de efectivo, finalizó la agencia internacional.
