Debido a la detención de un activista.
Por Claudia Martínez
Debido a lo que considera una “detención arbitraria de un activista de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ sin argumentos y fuera de los protocolos de seguridad”, el diputado Carlos Alejandro Alcántara hizo una propuesta de acuerdo económico para exhortar a la presidencia de Mineral de la Reforma para revisar y actualizar su Bando de Policía y Buen Gobierno, así como su reglamento de la Administración Pública.
En sesión de la Diputación Permanente, el legislador hizo referencia a la detención del director de los Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos (SEIINAC), Alan Javín Álvarez Ríos el 4 de agosto en Mineral de la Reforma mientras estaba en un automóvil con otra persona.
Alcántara Carbajal comentó que es indispensable que las autoridades de seguridad pública municipal difundan, actualicen y armonicen el protocolo de detención así como el reglamento, bando de policía y gobierno acorde a las disposiciones correspondientes al marco jurídico nacional e internacional en materia de derechos humanos.
Señaló que casos como el ocurrido hacia el activista lleva a replantear la necesidad de actualizarse conforme a los marcos jurídicos vigentes en materia de derechos humanos y perspectiva de género, orientación sexual, identidad y expresión de género y no discriminación.
Además de que es necesario que se implementen mecanismos de vigilancia, rendición de cuentas y capacitación continúa para el personal policial, garantizando el trato digno, legal y respetuosos a toda persona, sin importar su identidad, condición y labor en los 84 municipios.
Este exhortó fue enviado a la primera Comisión de Derechos Humanos y Atención a las personas con Discapacidad.