Pachuca, primer municipio en capacitar a su personal en equidad de género.

Pachuca, primer municipio en capacitar a su personal en equidad de género.

Restaurantes, agencias de autos, bares y farmacias trabajan sin licencia de funcionamiento.

El presidente municipal, Jorge Reyes Hernández, anunció que Pachuca será el primer municipio de Hidalgo en contar con una certificación, por una empresa avalada a nivel nacional, en equidad de género, así como en el tema de atención y violencia familiar.

El alcalde explicó que se capacitará a cada uno de los funcionarios que integran el ayuntamiento, lo anterior, para ofrecer un trato digno a las personas que se han enfrentado a estás situaciones.

“Eso empieza desde el trato, cómo ayudar a la gente antes de que pueda tener algún tipo de violencia, cómo saber actuar, cómo reportar, cómo denunciar, cómo evitarlo, cómo educar a los hijos”, manifestó.

Asimismo, Jorge Reyes puntualizó que más adelante se dará a conocer el nombre de la empresa y cuándo inicia la capacitación; también, agregó que esta no tendrá un costo para el municipio, ya que es resultado de tocar puertas y la voluntad de empresas con responsabilidad social.

Aseveró que estas medidas se trabajan de la mano con la titular de la Secretaría de la Mujer local,

 Carmen Rincón.

“Son muchas acciones preventivas, porque para cambiar la mente y la sociedad, se tiene que iniciar con la prevención, no con acciones correctivas, porque no se va a llegar a nada”, puntualizó.

*Restaurantes, agencias de autos, bares y farmacias trabajan sin licencia de funcionamiento*

Jorge Reyes Hernández lamentó que, tras realizar un censo y un mapeo de los negocios que cuentan con licencia de funcionamiento, se detectaron comercios que operan, desde hace años, sin este permiso.

El presidente municipal confirmó que en esta revisión se localizaron restaurantes, agencias de autos, bares, farmacias entre otros; puntualizó que algunos de ellos ya pagaron la multa correspondiente, mientras que otros fueron suspendidos o clausurados por omitir está sanción.

“Ahora todo el mundo se acerca para pedir que no los infraccionen, que no los multen, pero nunca lo hicieron (tramitar su licencia de funcionamiento), llevan años operando sin ella”, dijo.

Insistió que no están en contra de los comerciantes o los empresarios, ya que son ellos los responsables de detonar la economía local, “pero que nos ayuden a regularizarse y que paguen lo que tengan que pagar,  les estamos dando muchas facilidades”.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *