Pachuca, posible sede de campamento para Mundial 2026: Jorge Reyes

Pachuca, posible sede de campamento para Mundial 2026: Jorge Reyes

Recursos de la Estafa Siniestra los maneja gobierno de Hidalgo.

Al preguntar si la violencia que se ha generado en los últimos días en la Zona Metropolitana de Pachuca afectarían la decisión de la FIFA de designar como sede de campamento a la capital del estado, el alcalde, Jorge Reyes Hernández, indicó que no ha habido inseguridad en la ciudad y que los datos se pueden revisar.

El presidente municipal señaló que la inseguridad se ha presentado en otros municipios de la entidad; al mismo tiempo, aseveró que se está reforzando el tema de la seguridad a través de las mesas que se realizan en la materia con funcionarios de los tres niveles de gobierno.

“Afortunadamente, repito, aquí en Pachuca no ha sucedido alguna situación de ese tipo, pero lo estamos reforzando, por eso son las Mesas de Seguridad que se están teniendo semana tras semana y que su servidor de manera presencial está acudiendo para ampliar las estrategias que vamos a platicar”, confirmó.

Asimismo, Jorge Reyes apuntó que se continúan realizando operativos, lo que ha permitido disminuir la incidencia en colonias como Cubitos y Felipe Ángeles, así como barrios altos; a estas acciones se ha sumado la denuncia de las y los vecinos.

Robo de vehículos y cristalazos, delitos de mayor incidencia en Pachuca.

El presidente municipal, Jorge Reyes, comentó que, a través de las Mesas de Seguridad, el principal señalamiento que hace la ciudadanía y el reporte que se presenta de manera diaria es el robo de vehículos y, a veces, los cristalazos.

Mencionó que estas situaciones se llegan a presentar en El Palmar, San Antonio, Juan C. Doria, puntos en los que se ha disminuido gracias al oportuno aviso de los ciudadanos y, sobre todo, como resultado del Operativo Rastrillo. “Todas estas operaciones que estamos haciendo, la gente se está sumando mucho y nos ha ayudado mucho a limpiar ciertas colonias y a tener mayor vigilancia”.

Admitió que, en promedio, por día, se detienen entre cuatro y cinco personas, por incidencia delictiva o por alterar el orden, una falta administrativa, esto quiere decir que tienen en su posesión sustancias psicoactivas, en estado de ebriedad, situaciones que son denunciadas por la población.

“Es importante y exhortamos a la gente, los ciudadanos, que constaten y ratifiquen su denuncia. Porque a veces nos presentamos, está detenido el delincuente y al momento que queremos proceder, para que todo salga bien, la gente ya no quiere, entonces, nada más se hace un arresto por horas y eso no funciona”, invitó.

Recursos de la Estafa Siniestra los maneja gobierno de Hidalgo.

El alcalde, Jorge Reyes, mencionó que el recurso que se ha recuperado de la llamada “Estafa Siniestra”, lo maneja Gobierno del Estado de Hidalgo, por lo que son ellos los responsables de determinar en qué se ejercen dichos recursos.

Agregó que, probablemente, sea en las obras magnas en donde se aplique; sin confirmar, dijo que iniciará una obra de 250 millones de pesos en el bulevar Las Torres.

Recordó que el terreno que regresó un expresidente municipal, el ayuntamiento ya cuenta con las escrituras, lo que representa un activo fijo. “todavía no, estamos pensando en algunos proyectos, no quisiera adelantarme, tenemos un proyecto a mediano plazo y será algo positivo para la ciudad”.

Solicitará diálogo con Claudia Sheinbaum en su visita a Pachuca.

Jorge Reyes confirmó su asistencia a la inauguración de la nueva clínica del ISSSTE en la capital hidalguense, misma que encabezará la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Esperamos tener un momento oportuno para dialogar algunos minutos con ella. Por supuesto, le daré la buena noticia de que estamos considerados para ser una sede para el mundial, a final de cuentas a México y a todos nos conviene”, dijo.

Explicó que al tener los ojos puestos en Pachuca, da la posibilidad de que puedan volver, ya que es una ciudad estratégica, territorialmente, en el centro del país, donde el AIFA, el tren suburbano y todo lo que se pretende tener sea un empuje que atraiga el turismo,

“En cuanto a educación y, por supuesto, infraestructura vial, esperamos ser correspondidos con algún tipo de recurso extraordinario, de un apoyo a través de alguna secretaría, para que Pachuca sea reconocida a nivel internacional”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *