Además, de conducirse “bajo los principios de legalidad, imparcialidad y equidad”.
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió tres medidas cautelares por presuntos actos proselitistas en eventos públicos, inequidad en la contienda y por la supuesta comisión de hechos que podrían constituir Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), con incidencia en el Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
En l resolución, el organismo ordena a Lenia Batres Guadarrama, candidata a Ministra de la SCJN, “a conducir su actuar bajo los principios de legalidad, imparcialidad y equidad”.
En la queja interpuesta, Martín Ramírez Ramírez denunció a Lenia Batres Guadarrama, candidata a Ministra de la SCJN, por su asistencia, participación y difusión en su perfil de Facebook, de ocho eventos organizados por diversas instituciones educativas.
Las publicaciones, a decir del denunciante, constituyen posicionamientos de naturaleza proselitista, aportaciones de entes prohibidos, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda.
Además, la supuesta organización de foros de debate en condiciones de inequidad.
En lo que hace a las publicaciones de la red social Facebook, la Comisión consideró procedente la adopción de medidas cautelares para que se ordene el retiro de las publicaciones denunciadas, realizadas por la persona candidata (Batres Guadarrama) con relación con los eventos celebrados en instituciones académicas de Xalapa y Guadalajara.
La Comisión determinó procedente el dictado de medidas cautelares, bajo la vertiente de tutela preventiva, a fin de ordenar a la candidata se sirva conducir su actuar a los principios de legalidad, imparcialidad y equidad.