OpenAI solicita desestimar demandas del New York Times.

OpenAI solicita desestimar demandas del New York Times.

Cristhian Guadarrama Martínez

En un giro legal significativo, OpenAI ha presentado una moción ante un tribunal federal solicitando la desestimación de cuatro de las siete demandas por infracción de derechos de autor presentadas en su contra por The New York Times.

La empresa de inteligencia artificial sostiene que el medio utilizó “indicaciones engañosas” para provocar respuestas de ChatGPT y está argumentando que el Times aprovechó un error que OpenAI está actualmente corrigiendo.

Según la moción presentada el lunes, OpenAI afirma que The New York Times envió artículos directamente al chatbot, solicitando la reproducción literal de pasajes textuales. La empresa alega que este enfoque va más allá del uso normal de sus productos y se basa en un error que están abordando activamente.

La batalla legal se centra en la acusación del Times de que OpenAI y Microsoft entrenaron sus modelos de inteligencia artificial en el contenido del periódico, permitiendo que sus chatbots reproduzcan historias de manera exacta. The New York Times argumenta que esta práctica afecta sus ingresos y daña su relación con los lectores.

En respuesta, OpenAI busca desestimar parcialmente el cargo de infracción directa de derechos de autor del Times, especialmente en situaciones que ocurrieron más de tres años antes de la acción legal. Además, la empresa busca desestimar otras acusaciones, incluida la contribución a la infracción, la falta de eliminación de información infractora y la creación de competencia desleal por apropiación indebida.

El abogado principal del Times, Ian Crosby, ha refutado las afirmaciones de OpenAI, indicando que la caracterización de los esfuerzos del medio como un hackeo es inapropiada. Según Crosby, el Times estaba “simplemente usando los productos de OpenAI para buscar evidencia de que robaron y reprodujeron las obras protegidas por derechos de autor del Times”. Añadió que OpenAI no niega haber copiado trabajos del Times sin permiso.

Este caso se suma a la creciente serie de demandas contra empresas de inteligencia artificial, destacando la tensión legal emergente en la industria. La resolución de estas disputas podría tener implicaciones significativas para el futuro de la IA y su interacción con el contenido protegido por derechos de autor. La industria, aún en sus primeras etapas, podría verse afectada por el resultado de estas batallas legales. La situación será vigilada de cerca mientras se desarrolla en el Tribunal de Distrito de EE. UU. en el sur de Nueva York.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *