“No coman ansias” reitera Menchaca a adelantados.  

“No coman ansias” reitera Menchaca a adelantados.  

Debe existir una gran sacudida en la administración de justicia, aseguró.

Ante las campañas y destapes anticipados por parte de personajes políticos afines a Morena, el gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recomendó que “siempre les he dicho que no coman ansias, llevamos 2 años 8 meses, que hay una fortaleza institucional que está encaminada a servir y atender”.

A quienes han levantado la mano de manera prematura para las elecciones gubernamentales de 2028, el titular del Ejecutivo indicó que este tipo de situaciones son normales, ya que en Hidalgo es una costumbre que al día siguiente que toma poción el gobernador, se está viendo quién lo va a suceder.

“La paciencia y la prudencia son virtudes, no solamente en la política, que nos permiten disfrutar la vida y el espacio en donde estemos”, evocó Julio Menchaca; al mismo tiempo que recordó los procesos por los que pasó, antes de ser candidato a gobernador.

“Deben estar absolutamente convencidos de que estoy poniendo todo mi esfuerzo, tiempo y capacidad para procurar hacer bien las cosas. La calificación, siempre, la tendrá la gente”, subrayó.

Al mismo tiempo, les recordó que no por mucho madrugar, amanece más temprano. “Quienes pretenden hacer esto solo es desgastarse y el desgaste inhibe cualquier posibilidad que tengan”, puntualizó.

Acentuó que existe un gobierno fuerte, una estructura y una comunicación; dijo que esto se demuestra con la participación de las y los alcaldes, diputados locales y federales, senadoras y senadores, ya que hay condiciones que beneficien a Hidalgo con los mejores proyectos.

“Yo soy gobernador, yo no estoy en ninguna campaña, mi campaña es para hacer de Hidalgo una potencia y en esto pongo todo lo que está de mi parte. Y tengo un gran equipo de trabajo”, resaltó.

El gobernador, Julio Menchaca, lamentó que en muchos asuntos en la administración de justicia es el cuello de botella, por lo que debe existir una sacudida muy fuerte a nivel federal y a nivel local, ya que este tipo de acciones entorpece este proceso.

Lo anterior, ante el retraso que se ha presentado en el cambio de Procuraduría a Fiscalía; sin embargo, el mandatario hidalguense dijo que el actual organismo realiza un gran trabajo, pese al contexto nacional que se vive.

“Eso no quiere decir que no esté trabajando intensamente la Procuraduría, los resultados que se ha tenido en coordinación con Seguridad Pública, Guardia Nacional, con el Ejército y, en ocasiones, nos está ayudando en algunos temas particulares el SAT”, reconoció.

El gobernador dijo que lo más importante es que funcione la procuración de justicia, ya que lo más importante es que le esté dando resultados a la ciudadanía, que sea ágil la integración de las carpetas, que se judicialicen las que se tiene que judicializar y que haya un buen resultado para las personas que reclaman justicia.

“Así como está diseñada ahorita la ley propongo al próximo fiscal y no tiene tema. A diferencia de otras entidades federativas, aquí no tengo pleito con ningún funcionario ni federal ni estatal, tenemos mayoría en el Congreso, si fuera una cuestión de carácter político, de conveniencia, tengo los elementos para poder ejercer ese derecho”, precisó.

La próxima gubernatura, de 2 años, es para evitar que haya elecciones cada año.

Referente a la reforma que presentó para una gubernatura de 2 años, Julio Menchaca explicó que en la legislatura anterior hubo una modificación constitucional que señala que los partidos tienen la obligación de hacer alternancia de género y también se hizo para no tener elecciones cada año.

Respecto a la alternancia de género explicó que sí se postula a un hombre, la siguiente será candidata. “Se ha criticado que, en el caso de Morena, le tocaría a una mujer la candidatura, sería una administradora de dos años. Será decisión de las y los diputados de hacer la modificación”.

Menchaca Salazar agregó que la intención de la modificación a este periodo de tiempo es para empatar las elecciones. “La intención es que no haya elecciones cada año. Que la candidatura debe ser de forma alternada es una disposición constitucional”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *