Avala Comisión de Justicia dictamen sobre elegibilidad de candidatos para cargos de magistrados electorales locales
La Comisión de Justicia, que preside el senador Javier Corral Jurado, aprobó el dictamen por el que se pronuncia sobre la elegibilidad de las personas candidatas, para ocupar el cargo de magistrada o magistrado de órganos jurisdiccionales locales en materia electoral de 30 estados del país.
Corral Jurado explicó que el dictamen, avalado por 15 votos a favor y tres abstenciones, incluye a mil siete personas candidatas, para ocupar 56 vacantes de magistraturas locales.
La Comisión realizó mil 17 entrevistas, a través de seis grupos de trabajo integrados por diversas senadoras y senadores de la república.
“Al principio se informó de mil 20 personas registradas, pero había dos registros duplicados y otra persona declinó”, puntualizó.
Agregó que la comisión no sólo tomó en cuenta la entrevista para determinar la idoneidad, sino que cada aspirante presentó tres documentos: una exposición breve para fundamentar su postulación, un ensayo para ahondar en materia de derecho electoral y una síntesis curricular.
Todo ello, continuó, fue analizado por los grupos de trabajos de la comisión; sin embargo, será la Junta de Coordinación Política la que seleccionará a las personas que ocuparán las vacantes.
Sin embargo, Carolina Viggiano Austria, senadora hidalguense del PRI, señaló que en las entrevistas hubo aspirantes que usaron “vocabulario político propio de la Cuarta Transformación”, lo que es inaceptable.
De acuerdo con Viggiano Austria, es porque con ello se confirma que están ahí “para servir al régimen”.
“Debe haber legitimidad; a todos nos conviene tener a buenas personas juzgadoras”, advirtió.
Es fundamental que se elija a quienes hayan demostrado preparación, experiencia, independencia y compromiso con la perspectiva de género, añadió la senadora priista.
“México necesita juzgadores valientes, al servicio de las instituciones, no del oficialismo”, sentenció.
