“Todas las personas tienen las puertas abiertas”, dijo.
Por Claudia Martínez
Luego de que organismos, asociaciones, activistas y familiares de víctimas solicitarán al Congreso del Estado, la destitución de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Ana Karen Parra Bonilla, por considerar que ha actuado con opacidad en la resolución de quejas presentadas ante este organismo, la Ombudsperson manifestó que están en todo su derecho de ser escuchados, pero defendió su labor.
Al asistir a la sede del Poder Legislativo para ser testigo de la instalación de la Comisión de Diversidad Sexogenérica, que preside el diputado Alejandro Alcántara, Parra Bonilla indicó que en la CDHEH, estén de acuerdo o no, todas las personas tienen las puertas abiertas.
Aseguró que no ha banalizado los derechos humanos, como lo dieron a conocer los activistas, ya que todos los casos son importantes y se atiende, por lo que dijo que en todas las causas tendrán el acompañamiento de la Comisión.
“Lo que si quiero dejar en claro, es que primero son las víctimas; no importa más allá, primero van las víctimas y el trabajo que se tiene hacer. Algunos les podrá gustar como trabajamos a otros no, pero los resultados están ahí”, reiteró Ana Karen Parra.
Aseveró que la lucha por los derechos humanos, no atiende un solo interés, sino es un tema integral que van a seguir defendiendo como se ha hecho en cada uno de los casos de la mano de la sociedad civil.
“En el estado de Hidalgo, la Comisión esta más fuerte que nunca y abierta a todas las opiniones”, señaló.
Dijo que si es llamada a comparecer ante las y los diputados locales, lo hará para darles a conocer el trabajo que se ha hecho hasta el momento.