Llama IMSS Bienestar Hidalgo a prevenir enfermedades por alimentos contaminados

Llama IMSS Bienestar Hidalgo a prevenir  enfermedades por alimentos contaminados

Osvaldo Aréchiga

Con el objetivo de mantener un entorno seguro y saludable, la coordinación estatal de IMSS Bienestar informa sobre la importancia de prevenir y controlar enfermedades transmitidas por alimentos, principalmente de origen animal, que pueden contener patógenos vivos como Salmonella, Shigella, el virus de la hepatitis A, entre otros.

Las infecciones transmitidas por la ingestión de alimentos como carne bovina, huevos, carne porcina, de aves, pescados, crustáceos, moluscos o productos lácteos, provocan síntomas que varían de leves a moderados e incluyen náuseas, vómitos, cólicos abdominales, fiebre, deshidratación y malestar estomacal.

Para evitar estas enfermedades gastrointestinales, es de vital importancia seguir las cinco claves básicas para la inocuidad de los alimentos:

1.- Lavar y desinfectar frutas y verduras, realizando previamente el lavado de manos.
2.- Separar los alimentos crudos de los cocinados y hacer uso de utensilios para cada uno.
3.- Cocinar completamente la carne, pollo, huevo y pescado para eliminar microorganismos nocivos.
4.- Refrigerar los alimentos sobrantes si no son consumidos en ese momento.
5.- Usar agua y materias primas seguras.

IMSS Bienestar Hidalgo informa que durante el 2024 se tiene un registro de 25 brotes de diarrea de origen infeccioso, transmitidas por alimentos en todas las unidades de salud con un total de 14 mil 006 casos atendidos, siendo la población escolar y adultos en edad productiva los grupos más afectados.

Por ello es importante continuar con las medidas básicas de higiene para limitar la transmisión de hongos, virus, bacterias y parásitos infecciosos, y de esta manera asegurar un entorno saludable para todos.

Ante cualquier molestia, acude a las unidades de salud de IMSS Bienestar para ser valorado por el personal médico y evitar posibles complicaciones.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *