La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que existe ya un “90 por ciento de abasto”.
El presidente de la asociación civil Nariz Roja, Alejandro Barbosa, afirmó que las cifras sobre el abasto de medicamentos presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer informe “son mentira en un 90%”.
Nariz Roja es una asociación civil sin fines de lucro en México que apoya a pacientes con cáncer de escasos recursos, ofreciéndoles servicios gratuitos.
“Ni malas vibras ni mentiras, el 90% que lo refiere a nivel nacional es mentira, porque en los estados no adheridos y adheridos como Oaxaca, no tienen ese porcentaje”, reprochó.
“Presidenta, la invito a los hospitales del estado, donde hay niños con cáncer, no se vale decirle a la gente mentiras”, señaló Barbosa Padilla.
El activista apuntó que “no hay quimios, y que faltan medicamentos”.
En julio de 2025, en entrevista con MVS Noticias, Barbosa Padilla explicó que el gobierno federal creó una plataforma digital para monitorear en tiempo real la compra y entrega de medicamentos, incluyendo oncológicos.
Sin embargo, criticó que algunas de esas acciones parecían más campañas publicitarias que soluciones reales:
Acusó que han detectado casos donde el sistema muestra medicamentos como “en tránsito” o “en cero compra” en ciertas entidades, y destacó que esta transparencia es positiva si es genuina.
Sheinbaum presume 90 por ciento de abasto.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció, durante su primer informe de gobierno, que “en todos los centros de salud y hospitales, el abasto de medicamentos está por encima del 90 por ciento” gracias al despliegue del programa “Rutas de la Salud” .
Reafirmó que, “a pesar de los malos augurios, las mentiras y calumnias, trabajamos todos los días para el abasto gratuito de medicamentos”, y destacó que “en todos los centros de salud y hospitales ya están por encima del 90 por ciento de abasto”.
Según Sheinbaum, la Secretaría de Salud ha realizado un trabajo extraordinario con los Protocolos Nacionales de Atención Médica, que norman la disponibilidad de medicamentos en los tres niveles de atención: primaria, secundaria y terciaria
Informó que, durante su primer año de gobierno, se han inaugurado 15 nuevos hospitales, y se anunciaron otros 16 por abrirse en los próximos cuatro meses, sumando un total de 31 para 2025 .
“Se destinó una inversión por 1 500 millones de pesos para equipar 300 quirófanos del IMSS-Bienestar y el ISSSTE, además de expandir laboratorios clínicos en centros de atención primaria”, explicó.
Por falta de atención y medicamentos en el IMSS, bloquean Glorieta.
Apenas el 21 de agosto pasado, mujer que buscaba ser atendida por parte de las autoridades y médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se manifestó afuera de la clínica 1 ubicada en la avenida Madero en Pachuca, para demandar atención a su hijo de 23 años quien sufrió una fractura de cráneo por un accidente laboral y después de tres días internado, no le habían sumistrado un medicamento necesario para su recuperación.
Después de un par de horas de manifestarse, primero de forma pacifica y luego al cerrar parte de la glorieta del Seguro con dirección hacia el centro de Pachuca, la mujer fue trasladada a la delegación del IMSS en donde fue atendida por autoridades del instituto.