La fragilidad de Pemex podría afectar el perfil crediticio de México ante el mundo

La fragilidad de Pemex podría afectar el perfil crediticio de México ante el mundo

El bajo crecimiento, la presión fiscal y la fragilidad de Pemex podrían comprometer su perfil crediticio, consideró Todd Martínez, Co-director de la División de Soberanos de las Américas en Fitch.
Actualmente, la estabilidad macroeconómica de México, sus cuentas externas fuertes y una economía diversificada permiten a Fitch Ratings mantener la calificación crediticia de México en BBB- con perspectiva estable.
Durante su participación en el podcast Norte Económico de Grupo Financiero Banorte, el analista experto subrayó que esta calificación refleja la capacidad del país para absorber choques sin comprometer su perfil crediticio.
De acuerdo con el especialista de Fitch, entre los retos más relevantes para México se encuentran la implementación de políticas comerciales proteccionistas de Estados Unidos y la desaceleración del crecimiento económico doméstico.
En este contexto tienen atención especial al desempeño de Pemex, que está inmersa en un ciclo vicioso marcado por una posición operativa frágil, pérdidas significativas, deuda financiera y con proveedores, así como una declinación de su producción y una apuesta por la refinación, que es un segmento donde tiene pérdidas.
En el plano económico, Fitch proyecta una contracción del PIB de -0.4% para 2025, atribuida en parte a la incertidumbre comercial ante un posible regreso de políticas arancelarias por parte de Estados Unidos. Dado que México exporta cerca del 27% de su PIB a ese país, cualquier medida proteccionista sería altamente disruptiva para sus cadenas de valor.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *