El organismo advirtió que revisar sentencias firmes vulneraría la división de poderes, la seguridad jurídica y el debido proceso.
La Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA) expresó su profunda preocupación ante la posibilidad de que se elimine o debilite el principio de cosa juzgada, tras el anuncio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la apertura de un proceso de consulta para revisar fallos de las salas del máximo tribunal.
La presidenta de la BMA, Ana María Kudisch Castelló, advirtió que cualquier intento de revisar o desconocer sentencias que hayan adquirido firmeza “vulneraría gravemente los principios de legalidad, división de poderes, seguridad jurídica y debido proceso”.
La organización calificó de muy grave la intención atribuida a la Corte de analizar nuevamente casos con sentencias firmes, pues —señaló— ello “podría generar incertidumbre generalizada respecto de los efectos de las resoluciones judiciales, afectando tanto a particulares como a las instituciones del Estado”.
El comunicado sostiene que el principio de cosa juzgada es uno de los pilares fundamentales de la seguridad jurídica y de la función jurisdiccional del Estado, ya que garantiza que las controversias decididas por los tribunales no puedan modificarse arbitrariamente, preservando la estabilidad y la paz social.
La BMA hizo un llamado “respetuoso pero enérgico” a la Suprema Corte para preservar con firmeza el principio de cosa juzgada, considerado “piedra angular del sistema de justicia mexicano y garantía esencial para todos los ciudadanos”.
Finalmente, el organismo reiteró su compromiso con la defensa del Estado de Derecho, alertando sobre el riesgo de una “eventual fractura de la seguridad jurídica que garantiza la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

											
