Invitan a festival de danza con flashmob en Tizayuca

Invitan a festival de danza con flashmob en Tizayuca

*Propios y extraños detuvieron su andar para grabar las intervenciones

*Celebrarán tercera edición del Festival de Danza NEI

*El encuentro se realizará en el Complejo Colibrí

La presidenta municipal Tizayuca, Susy Ángeles, convocó a compañías y escuelas de danza para invitar, con propuestas innovadoras, al tercer Festival de Danza NEI, que se realizará en el recientemente abierto Complejo Colibrí el próximo 27 de abril.

Respondieron al llamado con diversas intervenciones en espacios públicos, donde la población de Tizayuca se mostró sorprendida e interesada en las propuestas de danza folclórica, contemporánea, clásica y urbana.

Transeúntes, jóvenes, amas de casa, trabajadores, población en general que caminaba por sitios como avenida Juárez, la Plaza Himno Nacional o en torno al kiosko de la nueva Ciudad Administrativa detuvieron su andar para observar a los bailarines.

Más de uno sacó sus dispositivos móviles para comenzar a grabar y hacer fotografías del momento.

Las intervenciones corrieron a cargo de la Escuela de Iniciación Artística de la Dirección de Cultura y Artes, Gémini Academia de Artes Dancísticas y el Ballet Folclórico Tizayocan, cuyos integrantes son menores desde lo 4 y hasta los 65 años.

El Festival de Danza NEI ha conjuntado en tres años a unos 600 bailarines de diversas edades y municipios de Hidalgo, incluso del Estado de México.

Susy Ángeles destacó que este tipo de actividades, además de promover las artes e impulsar a los talentos locales, permite que las familias tizayuquenses tengan opciones de convivencia, esparcimiento e integración social.

En la edición del próximo sábado se contará con el programa dancístico (Casas de Día DIF) previo a la ceremonia de inauguración, más la participación de la Academia “Bagdad Serrano” y el Propedéutico de Danza de la EsTi de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), para continuar con el Bloque Centros de Desarrollo Comunitario, en un horario de 16:00 a las 16:15 horas.

Posteriormente, el programa incluye la intervención de la Escuela de Iniciación Artística número 1 de las 16:15 a las 17:00 horas, y continúa con el ballet Alma Hidalguense, Jazz UPMH; la presentación estelar del libro “Ignacio Rodríguez Galván”, y culmina con la clausura del evento a cargo de la organización Danzas de México.

En tanto, durante la Segunda Edición participó el Ballet Juventud Acumulada, la academia de Baile Kanaloa, Ballet Eclipse, Grupos de Danza de Casa de Día, Cardio Folklor Centro, México Trance Compañía, y el Grupo de Danza de la Escuela Secundaria Técnica, además de las Academias de Baile Descubriendo Medio Oriente, la Academia de Baile Kanaloa, K-OZ y Dream Dance Estudio.

Por su parte, el Primer Festival tuvo al Ballet Folclorico Huexoapan, al Grupo de Danzón de Casa de Día Centro, Ballet Folclorico de Adultos Mayores y el Ballet Folclórico Emiliano Zapata, además del Grupo de Danzón de Reyes Acozac, Ori Mai Nei Danza Polinesia, Grupo Flamenco de Cuicalli, Grupo Flamencas Intergeneracional, Grupo de Danza Árabe y Ballet Eclipse de Tizayuca.

El Festival también servirá para conocer el Complejo Colibrí, que es un espacio para los tizayuquenses, con el fin de incentivar la recreación y actividades artísticas, en instalaciones de primer nivel y gratuito.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *